El festival de música a celebrar sobre plataformas flotantes bautizado como San Miguel’s Day, anunciado para el 28 de septiembre en el Puerto de San Miguel en Ibiza, carece de los permisos necesarios para su celebración. A este pequeño detalle que ha sido minimizado por el Ayuntamiento de Sant Joan se añade otros aspectos cuando menos sospechosos: la opacidad de las dos agencias de marketing contratadas por la cervecera que están detrás de la tramitación ambiental de un evento que se celebra en una de máxima protección (Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA)).
Según el informe difundido en la web oficial del evento, la agencia de marketing Yellow fue la encargada de gestionar el Documento de repercusiones ambientales del festival.

Este medio solicitó copia del Documento de repercusiones ambientales a la agencia Yellow. La respuesta es que en realidad dicho documento era responsabilidad de otra agencia de marketing: Probably.
Ni una ni otra han respondido a los reiterados requerimientos de La Voz de Ibiza para aclarar las sobras que hay en relación a la tramitación ambiental de los permisos del festival. A pesar de que ser agencias de marketing expertas en comunicación.
Yellow y Probably: dos agencias especializadas en marketing
Yellow, fundada como una agencia creativa de marketing y branding, ha trabajado tradicionalmente en campañas publicitarias y proyectos de comunicación visual. Su experiencia se centra en la construcción de marcas y el desarrollo de estrategias de contenido. No figura en su historial la realización de estudios ambientales o evaluaciones de impacto ecológico.
Por su parte, Probably, que comenzó a manejar la comunicación del festival en 2023, también se describe como una agencia orientada al marketing y la publicidad, enfocándose en generar estrategias de contenido para marcas.
Al igual que Yellow, Probably no luce en su historial experiencia previa en la gestión de evaluaciones ambientales o informes técnicos de este tipo.
Falta de transparencia y dudas sobre el informe
La negativa de Yellow y Probably a ofrecer información clara sobre el documento de repercusiones ambientales ha resultado llamativa, especialmente considerando que el festival se llevará a cabo en un entorno protegido. Aunque es posible que ambas agencias hayan recurrido a consultores externos especializados en medioambiente para elaborar el informe, su falta de transparencia genera incertidumbre.
La Voz de Ibiza intentó obtener más detalles, pero hasta el momento, no ha sido posible confirmar si dicho informe fue elaborado por personal capacitado o si cumple con los requisitos legales y técnicos que exige un evento de estas características.
Ambas agencias, especializadas en marketing, carecen de antecedentes en la elaboración de estudios medioambientales, lo que plantea dudas sobre la validez de las medidas sostenibles anunciadas por San Miguel.
Entre las promesas están el uso de plataformas flotantes ecológicas y sistemas de reciclaje, pero sin acceso a la documentación técnica, las afirmaciones sobre el impacto ambiental del evento aún no pueden ser verificadas.