FEHIF

El cisma se agranda en la Federación Hotelera: Migjorn Ibiza Suites también deja la patronal

Alicia Reina, presidenta de la Asociación Española de Directores de Hotel en Baleares, ha anunciado su salida de la FEHIF, al igual que Palladium. Cuestionó que se ha utilizado a su persona como “chivo expiatorio” para justificar la “falta de valentía, proactividad y trabajo en la defensa de los intereses del sector”.
reina
Alicia Reina, administradora de Migjorn Ibiza Suites

La Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (FEHIF) sigue perdiendo asociados: este lunes se ha confirmado la salida de Alicia Reina, propietaria Migjorn Ibiza Suites de Platja d’en Bossa, además de ser la presidenta de la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) de Baleares, tal como ha confirmado a La Voz de Ibiza.

Según ha explicado a la Junta Directiva de la FEHIF, esta decisión “ha sido tomada tras un análisis exhaustivo de nuestra posición y necesidades”.

En primer lugar, cuestionó las “críticas vertidas injustamente durante la reciente asamblea de la Federación Hotelera de las Pitiusas”.

“Se expresaron críticas hacia mi persona y hacia la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) en Baleares, acusándonos de afán de protagonismo y de querer asumir la representación de los hoteleros pitiusos”, sostuvo.

Según dijo Reina, estas afirmaciones “son infundadas y no reflejan la verdadera misión de nuestra asociación. Resulta lamentable que en un foro que debería buscar la unidad y la cooperación, se utilicen estos espacios para hacer acusaciones que no contribuyen al fortalecimiento del sector”.

Reina, además de ser la administradora de Migjorn Ibiza Suites, donde se encuentra el restaurante Unic que el año pasado recibió una estrella de Michelin, impulsa Tanit Ibiza Congress & Awards, premios pioneros en dar visibilidad a la mujer.

265279645
Migjorn Ibiza Suites de Platja d’en Bossa.

“Nuestro propósito no es, ni ha sido nunca, competir ni sustituir a la Federación. Al contrario, aspiramos a colaborar para afrontar juntos los grandes retos del sector, como la sostenibilidad, la calidad del servicio y la turismofobia”, expuso.

Además, la administradora y directora de Migjorn Ibiza se refirió a “divergencia de enfoques y prioridades” con respecto a la Federación Hotelera de Ibiza y Formentera.

Contenido relacionado  Evoluciona favorablemente la mujer que se clavó unas tijeras en el aeropuerto de Ibiza

“Nuestra misión como AEDH es clara: apoyar y profesionalizar la labor de los directores y directivos hoteleros. Este enfoque complementa, pero no compite, con la labor de la Federación, que representa a los empresarios hoteleros. Sin embargo, la falta de reconocimiento de este papel por parte de la Federación ha dificultado nuestra colaboración efectiva”, ha argumentado.

Esto desemboca en una “falta de sinergia en la representación”, plantea. “Consideramos que la representación de nuestra empresa, Migjorn Ibiza, y sus intereses específicos no ha sido la esperada. Esta falta de alineación nos ha llevado a replantearnos nuestra participación en la Federación”, algo que finalmente concluyó con su salida.

“En un entorno de creciente complejidad y competitividad, creemos que es esencial enfocar nuestros recursos en organizaciones que compartan y entiendan nuestras metas profesionales y defiendan, de forma más eficiente y valiente nuestros intereses”, plantea Reina.

A pesar de la baja de la FEHIF, reafirma su “compromiso con el sector turístico en la región y mantenemos nuestra disposición a colaborar en iniciativas conjuntas que busquen un beneficio común”.

Contra el inmovilismo

Por otra parte, Reina se ha manifestado la necesidad de “un cambio profundo en la forma de actuar y representar al sector por parte de la Federación”, tal como han planteado desde Palladium Hotel Group y desde Vibra Hotel, que también analiza dejar la patronal.

“Aunque reconozco el trabajo realizado hasta ahora, comparto las preocupaciones expresadas por algunas cadenas. La falta de un proyecto claro y una visión a largo plazo está alejando a la Federación de su verdadero propósito: ser una voz fuerte y unida que defienda los intereses de todos los asociados y del sector hotelero en general”, sostuvo.

Contenido relacionado  Ibiza Gran Hotel, del premio al mejor desayuno de España a cócteles con destilado de hojas de pino

Al igual que han planteado desde Palladium Hotel Group y desde Vibra Hotel, Reina se refirió a que es momento de “replantearse prioridades y adaptarse a los desafíos actuales. Se necesita un enfoque más dinámico, profesional y con mayor impacto social”.

En tal sentido, ha dicho que es necesario “definir objetivos concretos y estrategias claras que beneficien al sector hotelero en su totalidad” para mantener su relevancia.

Reina cuestionó que “se me ha utilizado como chivo expiatorio para justificar la falta de relevancia a la que ha llegado la Federación Hotelera. En lugar de reconocer sus propias carencias, han preferido señalarme a mí como culpable de lo que es, en realidad, consecuencia de su falta de valentía, proactividad y trabajo en la defensa de los intereses del sector”.

“Además, lo del supuesto afán de protagonismo tiene bemoles, porque, lejos de buscar el foco, he asumido riesgos significativos por defender los intereses del sector, dando la cara incluso cuando sabía que esto podía perjudicarme personalmente. He puesto siempre el bien común por delante, algo que muchos no pueden decir”, sostuvo.

Scroll al inicio
logo bandas