RUPTURA EN LA FEHIF

El perfil bajo y la falta de mejoras, las causas del adiós de Palladium a la Federación Hotelera

José Luis Benítez, de Relaciones Institucionales de la cadena hotelera, ha manifestado que el motivo de su salida es que “no nos sentimos bien representados” y dijo que “no vamos a montar una asociación nueva”.
José Luis Benítez, en su despacho en Grupo Palladium.
José Luis Benítez, en su despacho en Grupo Palladium.

Tal como avanzara La Voz de Ibiza, Palladium Hotel Group ha tomado la decisión de salirse, a partir del 31 de diciembre, de la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (FEHIF), presidida desde el jueves por María Costa Roig.

José Luis Benítez, responsable de Relaciones Institucionales de una de las empresas hoteleras más importantes de la isla, ha explicado que la decisión ha sido comunicada “hace más de una semana” por lo que “no tiene nada que ver con la reunión del jueves”.

Su salida significará un roto para las cuentas de la patronal por la alta cuota que abonaba en forma anual, relacionada con la cantidad de camas que posee.

“Hubo una empresa que presentó unas propuestas a nosotros, que nos cuadraba perfectamente. Esas propuestas no fueron bien acogidas, por lo tanto, esa candidatura (de Antonio Domenech, director general de Vibra Hoteles) no llegó ni a presentarse, pero a nosotros ya no nos cuadraba seguir en la federación”, ha explicado Benítez.

Además, dijo que “hace dos años apoyamos a la ex presidenta de la Federación Hotelera (Ana Gordillo), le dimos nuestro apoyo, pero ya reclamamos unos cambios, unos mejores que no se hicieron”.

– ¿Qué cambios y mejoras le reclamaron?

– Siempre hemos estado reclamando que necesitábamos mejorar la comunicación, la infraestructura, volver a tener un poquito más de peso en instituciones. La Federación parece que está más interesada en ir de un perfil bajo.

Algo bastante importante es que al presidente se le elige por la junta directiva de 12 miembros que son tres miembros de cada asociación territorial. No los elige una asamblea.

Contenido relacionado  La armónica convivencia entre el taxi y las VTCs tradicionales de Ibiza

– ¿No es una democracia participativa, es directa?

– Democracia a la hora de pagar porque pagamos según plazas. Pero el voto no es ponderado. Por lo tanto, al final todos tenemos el mismo voto, pero todos tenemos cuotas diferentes según nuestras plazas. Por lo tanto, nosotros, en esa línea, si no somos capaces de mejorar lo que creemos, no tenemos ganas de seguir estando.

Lo que sí,  deseamos los mayores éxitos a la nueva presidente y le damos la enhorabuena, porque sus éxitos serán los nuestros.

– ¿Se va a encontrar con un roto presupuestario para 2025? Porque si no tengo mal entendido, aportabais cerca 50.000 euros al año de cuota.

– La cuota se paga según camas y nosotros tenemos unas cuotas elevadas. Pero no es nuestro problema. Nosotros incluso ya se había hablado de subir las cuotas y hace un mes en la asamblea que se hizo en el Hotel Twins no se estuvo de acuerdo. Y ahora parece ser que en la reunión de ayer que sí se piensa que se puede hacer. Realmente ahora se van a aceptar muchas de las cosas que se proponían, pero lo que no se proponía era que entrara gente preparada para intentar hacer cambios y gente que estuviera fuera de esa junta.

La Federación Hotelera de Mallorca, por ejemplo, cuando alguien se presenta para ser presidente, trae a una junta directiva, independientemente de que luego haya las diferentes juntas de la asamblea. Entonces, como no se quiere cambiar el sistema, pues nosotros el sistema no nos termina de convencer. Es una asociación voluntaria, y lo que hacemos es salir de esta asociación y ojalá dentro de unos años volvamos a pedir el ingreso, porque quiere decir que las cosas han cambiado y que han mejorado. Pero ahora mismo no tenemos la confianza de seguir allí y que nada cambia.

Contenido relacionado  Un hombre pierde la vida en un accidente en la carretera de Santa Eulària

– ¿Hay un trasfondo también con el ocio en la decisión de salirse?

– Para nada, no tiene nada que ver el ocio en todo esto.

– La corriente continuista o inmovilista no ve el ocio con los buenos ojos que debería.

– No. Allí hay hoteleros que les gusta el ocio, hay hoteleros que piensan que poner un DJ es vulgar, pero lo acaban poniendo, pero no tiene nada que ver. Si un hotelero no está contento con el ocio que se hace en Ibiza, siendo el mejor ocio del mundo, pues ese hotelero tiene un problema.

– ¿Imagino que seguiréis dentro de CAEB o es muy pronto para valorar si os incorporaréis a la Asociación de Cadenas de Mallorca?

– Nosotros no salimos para montar nada. Nosotros simplemente salimos porque no vemos que la línea de trabajo, y ya lo habíamos avisado varias veces, la última vez hace dos años y ha seguido igual, no ha cambiado nada.

Hay gente que piensa que todo lo pasado fue mejor y nosotros somos de los que pensamos que quizás mejorando las cosas, intentando hacer retoques, las cosas se mejoran. Es democracia. Había solo una candidatura presentada y ha ganado la candidatura que se ha presentado. Enhorabuena, ojalá les salga genial, pero como es voluntario, yo no quiero seguir. Nosotros como cadena no queremos seguir ahí porque no nos sentimos bien representados. No se trata de que ahora o mañana vamos a montar una asociación nueva. No está dentro de nuestros planes.

– Y por delante se encuentra la discusión del convenio colectivo.           

Contenido relacionado  Inteligencia artificial para mejorar la seguridad al volante

– Ese convenio colectivo se tiene que negociar entre hoteleros y sindicatos. Pero lo que diga la Federación Hotelera de Ibiza da igual: si le parece bien lo que se hace, estupendo, si le parece mal, también es estupendo. Porque al final el peso de la negociación y los votos los lleva Mallorca.

Nuestra cadena siempre ha intentado ser colaborativa e intentar estar de la mano con la Federación Hotelera de Mallorca, porque al final los intereses son prácticamente los mismos para todos. Y yo soy de las personas que piensa que lo más importante de una empresa son sus trabajadores. Nos gusta dar la cara por los trabajadores, negociarse y sentarse. A veces se ha firmado un acuerdo desde Mallorca y aquí se ha negado firmarlo cuando ni siquiera lo tenías que firmar, simplemente por llevar la contraria. Entonces, a mí estas cosas, la verdad, no las entiendo y no son las formas, a mi gusto, de trabajar correctas.

Scroll al inicio
logo bandas