CRISIS PP-VOX

La respuesta del PP al órdago de Vox a los presupuestos del Govern: elecciones anticipadas con encuestas cercanas a la mayoría absoluta

El cúpula del PP de Mallorca y el poder municipal avala la negativa a ceder al "chantaje" de los conservadores y habilitan a la presidenta a disolver el Parlament si fracasan las negociaciones
Foto de familia de la reunión de la cúpula del PP en Campos.
Foto de familia de la reunión de la cúpula del PP en Campos.

La respuesta del PP de Baleares al órdago de Vox al condicionar su apoyo a los presupuestos del Govern para 2025 a eliminar el catalán como lengua vehicular en la educación que los populares consideran una línea roja es apoyo sin fisuras del partido para que Marga Prohens convoque elecciones anticipadas a las que la formación llegaría en un excelente estado de salud, ya que maneja encuestas que dibujan una línea ascendente en intención de voto que podría traducirse en una mayoría absoluta. Todo lo contrario que Vox, formación que se viene desangrando por crisis internas desde el inicio de la legislatura y que no parece estar en disposición de repetir el excelente resultado de mayo de 2023.

La presidenta del Govern balear y del Partido Popular de Baleares, Marga Prohens, reunió este domingo en un bar de Campos, su localidad natal, a los alcaldes y líderes municipales del Partido Popular (PP) de Mallorca para consensuar una postura ante el bloqueo de los presupuestos autonómicos de 2025 por parte de Vox, partido que dio por roto el pacto de legislatura siguiendo las instrucciones de Santiago Abascal. Durante el encuentro, marcado por un tono de indignación hacia Vox, los asistentes respaldaron de forma unánime la firmeza de Prohens y avalaron un adelanto electoral.

Apoyo a Marga Prohens

El apoyo a Prohens incluye a alcaldes que gobiernan junto a Vox en municipios como Palma, Marratxí y Calvià, aunque reconocen que la relación con la ultraderecha es, en muchos casos, conflictiva. En un mensaje difundido tras la reunión, Prohens declaró: «Somos la primera fuerza de Baleares […] y no nos moveremos».

Contenido relacionado  El sobrepeso del primer piso habría sido la causa del derrumbe fatal en Palma

Según han confirmado fuentes del partido a La Voz de Ibiza, los dirigentes de Ibiza no pudieron sumarse a la convocatoria ante la falta de plazas en los vuelos a Mallorca un domingo final de puente y con numerosos equipos deportivos desplazándose entre las islas.

Extorsión de Vox

La crisis política con Vox se centra en exigencias como eliminar el catalán como lengua vehicular en la enseñanza, condición sine qua non para aprobar las cuentas. Los alcaldes populares consideran estas demandas una «extorsión» y abogan por priorizar los principios del partido. «No podemos retroceder», fue una de las consignas más repetidas, según publican los medios mallorquines.

Prohens, que cuenta con encuestas internas tan favorables que algunos medios las sitúan en mayoría absoluta y otros muy próxima, planteó la posibilidad de elecciones anticipadas como una salida, aunque dejó abierta la puerta a negociaciones con la oposición de izquierda para salvar la legislatura. La presidenta enfatizó que no cederá en temas clave como la política lingüística, una de las líneas rojas que su partido busca preservar.

La próxima prueba de fuego para el Govern será el martes, cuando el Parlament debata la derogación de la ley de Memoria Democrática, un asunto que podría marcar el rumbo de las negociaciones y definir si el PP opta por agotar las vías políticas o convocar a las urnas.

Sigue leyendo
Scroll al inicio
logo bandas