IBIZA

Talamanca se renueva: comienza la retirada del antiguo emisario submarino

Los trabajos se centran en desmantelar más de 1.300 metros de tuberías obsoletas con técnicas especializadas y bajo estrictos protocolos ambientales
Retirada del antiguo emisario de Talamanca.
Retirada del antiguo emisario de Talamanca.

La retirada del antiguo emisario submarino de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Ibiza, un proyecto largamente esperado, ya está en marcha.

La obra, impulsada por el Govern balear, eliminará un total de 1.375 metros de tuberías de fibrocemento asentadas en el fondo marino de la bahía de Talamanca, a profundidades de hasta 40 metros.

Este material, en desuso por su impacto ambiental y riesgos potenciales, será gestionado bajo estrictos controles para evitar cualquier contaminación.

Un desmantelamiento en fases para proteger la biodiversidad

Los trabajos, que comenzaron hace un mes, se desarrollan con técnicas especializadas, dividiendo las tuberías en tramos de 6 metros que son reflotados mediante globos y trasladados a zonas de acopio autorizadas. Además, se están retirando más de 800 sacos de cemento que servían como anclajes y 225 lastres de hormigón armado.

La prioridad absoluta del proyecto es proteger las praderas de posidonia oceánica, un ecosistema clave en la conservación marina.

Para ello, los trabajos cuentan con empresas especializadas que manejan los residuos de manera diferenciada y cumplen protocolos estrictos para garantizar la seguridad y la sostenibilidad durante todo el proceso.

Inspección oficial y progresos

Esta semana, autoridades como el conseller de Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, y el director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat, visitaron la obra junto al gerente de Abaqua, Emeterio Moles, y el regidor de Medio Ambiente de Ibiza, Jordi Grivé. Según destacaron, las labores avanzan a buen ritmo, a pesar de las condiciones marítimas variables.

Contenido relacionado  Toni Roig: "Los taxistas de Ibiza queremos prestar un servicio de calidad, pero las normativas no están a la altura de lo que necesitamos"

El proyecto, con un plazo de ejecución de cinco meses, se prevé finalizar antes de la temporada turística de 2025, consolidando así la mejora ambiental de la bahía de Talamanca.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas