ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO Y SINDICATOS

Reducción de la jornada laboral: la UGT desestima las críticas del Govern y confía en la aplicación

"Baleares se irá adaptando, tanto en el pequeño comercio como en sectores productivos de la comunidad, como hostelería o construcción", ha señalado el delegado sindical en las islas Pedro Campillo.
Pedro Campillo, delegado UGT Baleares
Pedro Campillo, delegado UGT Baleares

La reducción de la jornada laboral acordada entre el Gobierno central y los sindicatos, que llevará a 37,5 horas el tope semanal ha sido una de las noticias salientes del cierre del 2024 y su implementación asoma como uno de los grandes desafíos del año próximo. En este marco, desde la UGT han desestimado las críticas que ha hecho el Govern balear al acuerdo y confían en que, a pesar de la resistencia del sector empresario, se cumpla con la reducción progresiva de horas de trabajo pautada.

La semana pasada, el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, había dicho que reducir a 37,5 horas la jornada laboral semanal “no se adapta al tejido productivo de Baleares”, ya que en las islas los servicios turísticos y las pymes representan la mayor parte de la actividad económica. Desde la representación de la UGT en las islas no creen que esto implique un problema.

“En Baleares no pasará nada. Lo que debe hacerse es dar calidad de vida a los trabajadores, realizar un control de horas y cada sector productivo se irá adaptando”, ha manifestado Pedro Campillo Antón, enfermero y delegado de la UGT Baleares, a La Voz de Ibiza.

El sindicalista ha remarcado que “sería bueno que la adaptación de la jornada se diera dentro de un diálogo social, con la participación de empresarios”.

El camino a seguir

Lamentablemente la patronal no ha querido participar de este diálogo, con lo que costará ir aplicando las nuevas medidas, pero se logrará”, ha añadido Campillo.

Contenido relacionado  El Govern dice que la reducción de la jornada laboral "amenazaría la paz social" y reclama al Gobierno central que abra el diálogo

Además, ha recordado que ya se han realizado dos reducciones de jornada laboral, y que se ha logrado aplicarlas. “Baleares se irá adaptando, tanto en el pequeño comercio como en sectores productivos de la comunidad, como hostelería o construcción, tal como pasó en las ocasiones anteriores”.

Tras el anuncio de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el camino para la reducción de la jornada laboral implica una escala en el Parlamento. Campillo confía en que la aprobación de la ley se logrará apenas comenzado el 2025.

“Luego habrá que llevar su aplicación en los distintos convenios colectivos”, ha explicado. Según el documento presentado el último 20 de diciembre por Díaz y los líderes sindicales de CC OO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, “las comisiones negociadoras de los convenios colectivos (….) dispondrán de un plazo hasta el 31 de diciembre de 2025 para realizar las adaptaciones necesarias que aseguren el cumplimiento de lo previsto”.

La UGT considera que la reducción a 37,5 horas semanales de trabajo es solo un paso más hacia lo que apuntan: un techo de 32 horas.

“Los países que trabajan más no son los más productivos, los países del centro y el norte de Europa son los que tienen mayor productividad y las jornadas de trabajo más cortas”, ha dicho Álvarez tras conocerse el reciente acuerdo, el cual ha señalado que “va a tener efectos muy positivos sobre la productividad y la economía de nuestro país”.

También ha adelantado: “Vamos a seguir trabajando para llegar a una jornada de 32 horas semanales, cuatro días a la semana”, ha finalizado”.

Contenido relacionado  Una mañana de terror en Santa Eulària por el incendio de un edificio

En contra de las críticas

Por otro lado, Campillo ha desestimado las críticas del Govern al recordar que “el Govern solo tiene competencias en relación a sus trabajadores, que ya están por debajo del tope de carga horario establecido, ya que trabajan 35,5 horas semanales”.

En ese sentido, el dirigente sindical ha señalado: “Estamos acostumbrados que tanto la patronal y en ocasiones el Govern rechacen la reducción de jornada laboral. La lucha delos trabajadores nunca ha sido gratis, siempre ha habido recelos”.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas