TRABAJO

Jornada laboral de 37,5 horas a la semana: Yolanda Díaz firma el acuerdo con los sindicatos pese a la división en el Gobierno

El acuerdo se firmará hoy después de 11 meses de negociaciones y sin la presencia de la patronal
El secretario general de CCOO, Unai Sordo; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez - Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
El secretario general de CCOO, Unai Sordo; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez - Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, firmará este viernes con los líderes sindicales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, el acuerdo para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, un paso clave en el compromiso del Gobierno de coalición con los derechos laborales.

El acto, que tendrá lugar en el Ministerio de Trabajo a las 11:00 horas, pone fin a 11 meses de intensas negociaciones que han pasado por distintas etapas, incluyendo conversaciones con la patronal y un periodo reciente de diálogo directo entre el Gobierno y los sindicatos.

Tensiones entre Trabajo y Economía

Aunque el acuerdo es un logro significativo para Díaz y los sindicatos, persisten diferencias dentro del propio Ejecutivo respecto a los plazos de aplicación. Mientras que la ministra de Trabajo insiste en que la jornada reducida debe estar en vigor para todos los trabajadores antes del 31 de diciembre de 2025, en línea con el acuerdo entre PSOE y Sumar, el secretario de Estado de Economía, Carlos Cuerpo, apuesta por un enfoque más gradual que podría extender el calendario más allá de ese año.

Díaz subrayó este jueves la importancia de cumplir los compromisos pactados con los trabajadores. «No podemos engañar a los trabajadores. Lo que se acuerda debe cumplirse», afirmó, insistiendo en que el Gobierno debe respetar el acuerdo de investidura firmado entre las fuerzas de coalición.

Un hito para los derechos laborales

La reducción de la jornada laboral ha sido una de las demandas históricas de CCOO y UGT, quienes valoran este acuerdo como un avance en la conciliación laboral y la mejora de las condiciones de los trabajadores en España.

Contenido relacionado  Inmovilizan una VTC pirata en Ibiza con las placas dobladas para simular ser legal

La firma del acuerdo refuerza el compromiso del Gobierno con el cumplimiento de los acuerdos establecidos en su programa de investidura y supone un paso significativo hacia la consolidación de derechos laborales en el marco de una legislatura que Yolanda Díaz define como «transformadora».

Scroll al inicio
logo bandas