El DJ y productor José María Castells Lloberas, figura imprescindible de la música de baile en las décadas de los 80 y 90, ha fallecido a los 59 años debido a un cáncer diagnosticado en mayo, según anunció este miércoles el Dream Team Megamix en un comunicado.
Castells fue uno de los responsables de la emblemática serie de recopilatorios ‘Max Mix’, que revolucionaron la música electrónica con sus mezclas continuas, acercando este estilo a un público masivo.
Junto a Toni Peret, participó en la creación de los volúmenes 3 al 12 de la saga, consolidándola como un referente para DJs y productores de todo el mundo. Además de su trabajo en los recopilatorios, Castells se desempeñó como productor musical y DJ en discotecas emblemáticas.
Hasta el inicio de su enfermedad, Castells trabajó activamente con sus compañeros del Dream Team Megamix, Toni Peret y Quique Tejada, con quienes compartió su pasión por la música. Su legado como innovador en la música electrónica perdura en cada mezcla que dejó para la posteridad.
En un emotivo comunicado, sus compañeros expresaron: «José María, el Dream Team siempre será de tres, allá donde estés sigue poniendo la pista del revés», y extendieron sus condolencias a su mujer, su hija y el resto de la familia.
Children’s of the 80´s en el Hard Rock Hotel Ibiza
El trío es el padre de la icónica fiesta que Children’s of the 80’s que se celebra todos los viernes en el Hard Rock Hotel Ibiza y que también viaja de forma regular al Hard Rock Tenerife.
En una entrevista publicada en Periódico de Ibiza, el propio José María explicó la génesis de la fiesta más apreciada entre el público local de Ibiza que «tras un reencuentro de los tres, decidimos que queríamos hacer algo diferente y cada uno aportó ideas distintas. Yo aporté la parte del vídeo, la parte del show la aportaron Toni y Quique. Quisimos construir algo muy dinámico y diferente. Tuvimos la suerte de coincidir con Narcís Rebollo de UNIVERSAL. Entonces Abel Matutes le comentó que buscaba hacer alguna fiesta para Hard Rock Hotel Ibiza y allí fue donde se unieron todas las piezas del puzle».
«Lo único que no fue nuestro fue el nombre. A nosotros en la vida se nos habría pasado por la cabeza Ibiza porque era venir al paraíso de la electrónica a hacer una fiesta de los 80′», aclaró Quique Tejada.