NACIONALES

Macrofiesta en Ciudad Real: 5.000 asistentes en una rave no autorizada

Un evento sin permiso congrega a miles en un lugar inesperado, mientras las fuerzas de seguridad despliegan un operativo excepcional
Rave organizada en las cercanías del aeropuerto de Ciudad Real.
Rave organizada en las cercanías del aeropuerto de Ciudad Real.

Desde la noche del pasado 31 de diciembre, el aeropuerto de Ciudad Real se ha convertido en el inesperado escenario de una multitudinaria rave que ha reunido a unas 5.000 personas, según cifras de la Policía Nacional.

Este evento, organizado sin autorización, ha transformado los alrededores de la instalación aeroportuaria en una macrofiesta que promete prolongarse durante días, generando gran expectación y un importante despliegue de seguridad.

Un despliegue masivo en un evento fuera de control

La llegada de más de 1.500 vehículos, en su mayoría furgonetas camperizadas y autocaravanas, marcó el inicio de esta macrofiesta. Los asistentes, atraídos por una convocatoria que ha recorrido varias provincias en años anteriores, instalaron estructuras improvisadas y potentes equipos de sonido en el amplio espacio desocupado que ofrece el aeropuerto.

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha destacado que 170 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil están trabajando para garantizar la seguridad y evitar incidentes. Este operativo incluye refuerzos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), procedentes de Madrid y Toledo, respectivamente.

Aunque no se ha autorizado el evento, las autoridades no han optado por un desalojo inmediato debido a la complejidad logística y al riesgo que implica movilizar a tantas personas. Broceño ha asegurado que, por el momento, el objetivo es mantener la tranquilidad en el lugar.

Denuncias y consecuencias legales

La empresa propietaria del aeropuerto, Ciudad Real International Airport (CRIA), ha interpuesto una denuncia por ocupación del terreno, lo que ha llevado a las autoridades a iniciar investigaciones para identificar a los organizadores. En un plazo de 72 horas, se prevé que el caso sea trasladado al juzgado de instrucción.

Contenido relacionado  El Mallorca golpea rápido y le arruina el inicio del año a la Peña Deportiva

Además, no se descarta que tanto los organizadores como los asistentes enfrenten sanciones administrativas, dependiendo de las competencias de la Junta de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Ciudad Real.

Una rave de larga duración

Basándose en ediciones anteriores de este evento, las autoridades estiman que la rave podría prolongarse entre seis y siete días. Este dato, sumado al elevado número de asistentes y la repercusión mediática, ha puesto en el foco de atención tanto a la provincia de Ciudad Real como al aeropuerto, cuyo espacio vacío ha resultado ser el lugar perfecto para una macrofiesta de esta magnitud.

Mientras la música resuena en las inmediaciones del aeropuerto, las autoridades mantienen la vigilancia y estudian los próximos pasos para abordar una situación que, una vez más, pone de relieve los desafíos de gestionar eventos no autorizados.

Sigue leyendo

Sustancias ocultas en productos para la disfunción eréctil: alerta de la AESAN

Scroll al inicio
logo bandas