La Policía Nacional ha detenido este jueves a 16 taxistas que operan en el aeropuerto de Sevilla como parte de la Operación Aertase, una investigación centrada en irregularidades relacionadas con el control de esta lucrativa parada.
La operación, liderada por la Brigada Provincial de Información, ha contado con el apoyo de la Brigada de Seguridad Ciudadana y la Unidad de Intervención Policial (UIP).
Investigaciones previas y antecedentes en el gremio
Según fuentes policiales, las detenciones se llevaron a cabo tanto en Sevilla capital como en pueblos cercanos, y no se descarta que haya más arrestos en los próximos días. Este operativo no es el primero en señalar irregularidades en el sector del taxi vinculado al aeropuerto. Hace siete años, ocho taxistas de la Asociación Hispalense Solidaridad del Taxi fueron investigados por presuntos delitos de organización criminal, coacciones y daños. Sin embargo, ese caso fue archivado debido a la falta de pruebas concluyentes.
En otro episodio ocurrido en 2017, nueve vehículos de la plataforma Cabify fueron incendiados en Castilblanco de los Arroyos. Aunque se investigó su posible vinculación con las disputas entre taxistas y conductores de VTC, el caso también terminó archivado, según ha informado El País.
Los cargos actuales y el desarrollo de la operación
La Operación Aertase ha puesto el foco nuevamente en el gremio del taxi del aeropuerto, que durante años ha estado bajo sospecha por prácticas irregulares en la gestión de la parada. Según fuentes cercanas al caso, las acusaciones podrían incluir desde coacciones hasta altercados violentos y posibles irregularidades financieras.
La Policía Nacional ha realizado registros en varios puntos clave, incluidos domicilios y espacios relacionados con los taxistas detenidos, aunque por el momento no se han dado detalles sobre el material incautado ni sobre las próximas acciones legales.
Un problema de larga data
La parada de taxis del aeropuerto de Sevilla, considerada una de las más lucrativas de la ciudad, ha sido durante años objeto de conflictos internos y externos. En varias ocasiones, se han reportado enfrentamientos entre taxistas y conductores de VTC, así como denuncias de prácticas de exclusión hacia otros profesionales del sector.
Con este operativo, las autoridades buscan esclarecer las prácticas que rodean al gremio en esta área, así como desarticular posibles redes de actuación irregular que afecten tanto a los usuarios como al funcionamiento general del servicio de transporte en el aeropuerto.