PAQUETE DE MEDIDAS

Los detalles del anuncio de Pedro Sánchez sobre el acceso a la vivienda

El presidente propone una exención fiscal de la totalidad del IRPF "para aquellos propietarios que alquilen su vivienda según el índice de referencia, sin necesidad de que estos se encuentren en zonas declaradas tensionadas", además de incremento de impuestos a los compradores extracomunitarios.
sanchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes una exención del 100% del impuesto de la renta sobre las personas físicas (IRPF) a los propietarios de vivienda que las pongan en alquiler según el índice de referencia.

Además ha adelantado un nuevo PERTE con fondos europeos dedicado a la construcción de casas y otras medidas como un incremento de impuestos a los compradores extracomunitarios.

En un acto en el Museo del Ferrocarril al que ha acudido buena parte de los ministros socialistas, Sánchez ha desvelado un paquete formado por una docena de medidas para hacer asequible el acceso a la vivienda, especialmente entre los jóvenes, el principal reto al que se enfrentan las sociedades de Occidente, según ha indicado.

Así, ha señalado que va a proponer al Congreso de los Diputados una exención fiscal de la totalidad del IRPF «para aquellos propietarios que alquilen su vivienda según el índice de referencia, sin necesidad de que estos se encuentren en zonas declaradas tensionadas», ha apuntado.

El presidente se ha mostrado partidario de limitar la compra de vivienda por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes en España, «incrementando la carga fiscal que tendrán que pagar en caso de compra hasta el 100% del valor del inmueble».

También ha anunciado otras medidas como la cesión por parte de la Administración General del Estado a la empresa pública de vivenda de más de 3.300 viviendas y dos millones de metros cuadrados de suelo residencial para crear «miles y miles» de nuevas viviendas.

Contenido relacionado  El pronóstico del tiempo en Ibiza y Formentera hoy viernes 27 de diciembre

Garantías para el cobro de la renta

Por otra parte, Sánchez ha anunciado la creación de un sistema de garantías públicas que asegurarán a los propietarios el cobro de la renta del alquiler, mientras que ofrecerá al inquilino una mayor oferta a precio asequible y equidad en el acceso.

Estará en funcionamiento este año y se empezará aplicando a los propietarios que alquilen a menores de 35 años.

Este sistema ya se ha implementado con éxito en Francia, según ha destacado Sánchez.

Se va a poner en marcha, además, un nuevo programa de rehabilitación de viviendas vacías destinadas al alquiler asequible. Se otorgarán ayudas a aquellas personas que reformen un piso para ponerlo en alquiler asequible durante al menos 5 años.

Además, el Gobierno plantea condicionar las ventajas fiscales de las socimis a la promoción de vivienda en alquiler asequible y de este modo evitar que aquellas sociedades que solo se dedican a la promoción de vivienda de alquiler de corta duración paguen menos impuestos «que los ciudadanos de a pie» al comprar la misma vivienda, según se ha quejado Sánchez.

El presidente ha adelantado a su vez el lanzamiento de un PERTE «para la innovación y modernización de la construcción industrializada y modular», con el objetivo de construir casas en menos tiempo y con un coste menor.

Se va a llevar a cabo en la provincia de Valencia para contribuir a la reconstrucción del tejido económico tras la DANA que asoló la provincia el pasado mes de octubre.

Cesión a la empresa pública de vivienda

El presidente se ha mostrado partidario de limitar la compra de vivienda por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes en España, «incrementando la carga fiscal que tendrán que pagar en caso de compra hasta el 100% del valor del inmueble».

Contenido relacionado  José María Jiménez: "Lo de Uber me parece una bomba de humo"

Asimismo, ha anunciado otras medidas como la cesión por parte de la Administración General del Estado a la empresa pública de vivienda de más de 3.300 viviendas y dos millones de metros cuadrados de suelo residencial para crear «miles y miles» de nuevas viviendas.

Además, se incorporarán 13.000 viviendas de la Sareb de forma inmediata, y otras 17.000 más, progresivamente.

Esta nueva empresa pública de vivienda, cuya creación anunció Sánchez en el 41 Congreso Federal del PSOE a inicios de diciembre, tendrá «prioridad» en la compra de viviendas y suelos, con carácter supletorio respecto al derecho de las CCAA, según ha señalado.

Asimismo, ha añadido, va a «blindar» la vivienda protegida del Estado, garantizando por ley que mantenga su titularidad pública «indefinidamente».

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas