Baleares se posiciona como la quinta comunidad autónoma con peor nivel de inglés en España, según el informe anual de nivel de inglés en adultos de Education First (EF).
Con una puntuación de 526, las Islas se encuentran por debajo de la media nacional, que se sitúa en 538 puntos, y lejos de las regiones líderes como Galicia (564) y Madrid (551).
El informe, basado en los resultados de 2,1 millones de personas no nativas del inglés en 116 países y regiones, señala que Extremadura ocupa el último lugar entre las comunidades autónomas con 501 puntos, seguida de La Rioja (512), Castilla-La Mancha (526) y Murcia (526), todas en la misma franja de nivel medio de conocimiento del idioma que Baleares.
Un panorama desigual en España
Mientras Baleares y otras comunidades muestran cifras preocupantes, Galicia y Madrid destacan como las únicas regiones en alcanzar un nivel alto de inglés. Por otro lado, comunidades como Asturias, Cataluña, el País Vasco, Navarra y Aragón se ubican en la franja intermedia, pero superan la media nacional.
En cuanto a ciudades, Vigo lidera el ranking español con una puntuación de 585, seguida de Gijón (575) y Zaragoza (565). En el extremo opuesto, Tarragona (517), Murcia (523), Salamanca (531) y Burgos (537) se sitúan por debajo de la media nacional, reflejando una brecha significativa entre distintas zonas del país.
España, lejos del liderazgo europeo
A nivel global, España ocupa el puesto 36 en dominio del inglés, un descenso respecto al año anterior cuando se encontraba en la posición 35. Ninguna región española alcanza la categoría «Muy Alto», presente en países como Países Bajos o Alemania.
Además, el informe señala que el nivel de inglés entre los jóvenes de 18 a 20 años ha empeorado, pasando de 514 puntos en 2023 a 509 en 2024. También se observa un leve descenso en las franjas de 31 a 40 años y mayores de 41 años.
Desafíos para Baleares y España
El informe de EF destaca la necesidad de implementar estrategias que mejoren el aprendizaje del inglés, especialmente en comunidades como Baleares, donde el sector turístico hace aún más crucial este conocimiento. Aunque el nivel de inglés en España ha mejorado en algunos aspectos, como en las franjas de 21 a 25 años, aún queda mucho por avanzar para alcanzar los estándares de otros países europeos.