El Govern balear y el Ayuntamiento de Ibiza han firmado este miércoles un acuerdo para la creación de un Fablab en la Escuela de Artes, un espacio dedicado a la fabricación digital y la experimentación tecnológica.
La medida pretende conectar el ámbito educativo con el empresarial mediante herramientas avanzadas como la impresión 3D.
Un laboratorio de fabricación para fomentar la innovación
El Fablab, acrónimo en inglés de «Fabrication Laboratory», se plantea como un espacio para desarrollar competencias tecnológicas y creativas a través de la fabricación digital. Este tipo de laboratorios permite crear objetos tridimensionales mediante impresoras 3D y otras herramientas avanzadas.
Según el acuerdo, el objetivo es fomentar la transferencia de conocimiento, facilitar la creación de prototipos y acercar a estudiantes y profesionales al ámbito empresarial. Además, se espera que dinamice el entorno educativo y económico de la isla.
Condiciones para la instalación del Fablab
La Escuela de Artes de Ibiza, titularidad de la Conselleria de Educación y Universidades, será la sede de este proyecto. El centro ya cuenta con espacios reformados para este tipo de actividades y personal capacitado en diseño y tecnología.
También se impartirán enseñanzas como el bachillerato de artes y ciclos formativos de grado medio en artes plásticas y diseño, vinculados al uso de estas tecnologías.
Otros proyectos educativos en marcha
Durante la presentación del proyecto, el conseller de Educación, Antoni Vera, destacó otros planes en curso, como la construcción del nuevo instituto Can Cantó, cuya licitación está prevista para el primer semestre de 2025.
Asimismo, se está trabajando en la reubicación del CEPA Pitiusas, actualmente en instalaciones deficientes, y en un convenio para mejorar los centros de infantil y primaria del municipio.
La firma de este acuerdo llega como parte de un plan más amplio para modernizar infraestructuras educativas en Ibiza, pero queda por ver cómo se implementará el Fablab y qué impacto tendrá en el ámbito educativo y empresarial.
La apuesta por la tecnología plantea retos en términos de ejecución y efectividad, aspectos que las instituciones implicadas deberán seguir de cerca.
Sigue leyendo
- Anuncian subvenciones para estudiantes que estudian fuera de Ibiza: ¿quiénes pueden acceder a ellas?