TRABAJO

El Govern dice que la reducción de la jornada laboral «amenazaría la paz social» y reclama al Gobierno central que abra el diálogo

El Ejecutivo autonómico ha denunciado que se trata de una "imposición" y ha pedido que se contemplen las particularidades del mercado laboral de Baleares.
fotonoticia 20250115114216 1920
La secretaria autonómica de Trabajo, Empleo y Diálogo Social, Catalina Cabrer, comparece ante los medios.

El Govern ha reclamado al Gobierno central que retire su anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales (de las 40 actuales). Según el Ejecutivo autonómico, se trata de una «imposición» que no contempla las particularidades del mercado laboral de Baleares.

Así lo ha indicado la secretaria autonómica de Trabajo, Empleo y Diágolo Social, Catalina Cabrer. En declaraciones ofrecidas a los medios, ha propuesto que la medida se dirima en el diálogo social para evitar crear una «tensión» que, desde su punto de vista, «amenazaría la paz social».

«La paz social es la condición ‘sine qua non’ para que un territorio pueda desarrollar un proyecto, afrontar los problemas que tiene y sus tareas», ha alegado.

Cabrer ha destacado los datos de empleo de Baleares, que cerró 2024 con una media de 570.000 afiliados a la Seguridad Social y menos de 30.000 parados, algo que ha justificado que se debe al «esfuerzo» del tejido empresarial, los trabajadores y los autónomos.

En ese sentido, ha defendido que en Baleares el 20 % de los asalariados son autónomos y trabajadores contratados por autónomos. «Hay mucha pequeña y mediana empresa» en el archipiélago, ha resaltado.

Además, ha manifestado que en todos los convenios colectivos sectoriales firmados en el sector privado se han pactado jornadas de 40 horas semanales y, a nivel de empresa, suelen pactarse 40 o 39 horas semanales de media.

En esa línea, ha subrayado: «El Govern tiene la sensación que el proyecto no ha hecho reflexiones por territorio».

Contenido relacionado  Ibiza y Formentera lideran el crecimiento económico en Baleares

Falta de trabajadores

Otro de los argumentos que ha puesto encima de la mesa es la falta de trabajadores que hay en Baleares, dado que tiene un sistema económico basado en los servicios. «No se puede consentir una medida de café para todos sin tener en cuenta las particularidades de las Islas», ha insistido.

Para Cabrer, el Gobierno central ha «roto» el diálogo social con esta iniciativa y ha citado un titular que ha leído en prensa porque en Menorca «los empresarios y los trabajadores estarían enfrentados por la jornada laboral», por lo que solicitado que se trabaje «por la paz social» y no por la «confrontación».

¿Qué propone el Govern? Que se haga mediante la negociación colectiva y sectorialmente, puesto que habrá sectores que en los que se podrá reducir la jornada a 37,5 horas, pero ha indicado que «la presencialidad» en los servicios es «importante».

Por otra parte, Cabrer ha advertido que una reducción de la jornada laboral podría repercutir en un aumento en los costos de servicios, debido que las empresas deberían contratar más personal.

Opiniones encontradas

Como era de esperar, el tema de la reducción de la jornada laboral ha generado un debate en los últimos días. Diversas voces se han alzado desde el 20 de diciembre, cuando la ministra de Trabajo Yolanda Díaz acordó con líderes sindicales de CCOO y UGT un tope de 37,5 horas semanales de trabajo, sin reducción salarial.

Mientras Díaz trabaja en la confección del proyecto (esta semana se ha reunido con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para acercar posturas), desde el mundo empresarial y sindical han opinado al respecto.

Contenido relacionado  "El mercadillo de Las Dalias nació por casualidad y por necesidad"

“Cada sector productivo se irá adaptando, lo que debe hacerse es dar calidad de vida a los trabajadores”, expresó a La Voz de Ibiza el delegado de la UGT en Baleares, Pedro Campillo Antón, desestimando las críticas del Govern a la medida.

Del otro lado, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha dicho que se necesitaría una jornada laboral efectiva de 41,2 horas para alcanzar los niveles de productividad promedio de la Unión Europea.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas