FORMENTERA

«Escandaloso»: Córdoba arremete contra el gobierno por el caso de los quioscos en Formentera

Advirtió que la administración podría enfrentar sanciones económicas por parte de organismos competentes
Captura de pantalla 2023 12 12 143815
Llorenç Córdoba.

El ex presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, ha lanzado duras críticas contra el actual equipo de Consell insular por no exigir el desmontaje de los quioscos de playa durante el período reglamentario, del 15 de enero al 15 de febrero, como estipulan los contratos.

Córdoba califica esta situación de «escandalosa» y acusa a la administración de priorizar intereses particulares sobre el cumplimiento de la legalidad y el interés general.

Denuncia pública del conseller

En un comunicado, Córdoba señaló que la orden de la consellera de Medio Ambiente, Verónica Castelló, de limitarse a pedir el cierre temporal de los quioscos, en lugar de exigir su desmontaje, constituye un incumplimiento flagrante de los pliegos de condiciones, los informes técnicos y jurídicos del Consell, así como de la normativa del Govern balear. Según Córdoba, esta decisión «traslada la responsabilidad al Consell, cuando es una obligación de los concesionarios».

El conseller no adscrito subraya que este hecho refleja «una falta de transparencia e interés por cumplir las leyes que regulan esta actividad», algo que, a su juicio, expone al Consell a posibles sanciones económicas que, en última instancia, recaerían sobre los ciudadanos.

Repercusiones legales y económicas

La normativa vigente establece que los concesionarios de los quioscos de playa deben desmontar las instalaciones durante este período invernal para garantizar el mantenimiento y la recuperación de las áreas costeras. Córdoba sostiene que, al no cumplir con este requisito, se vulnera la legislación aplicable y se perjudica la imagen institucional del Consell.

Contenido relacionado  Los propietarios de Ses Feixes proponen un acuerdo extrajudicial al Ayuntamiento para 'salvar' la zona

Además, advirtió que la administración podría enfrentar sanciones económicas por parte de organismos competentes, una carga que recaería sobre las arcas públicas. «Es inaceptable que decisiones políticas beneficien a unos pocos en detrimento del interés colectivo», añadió.

Críticas al nuevo gobierno insular

Córdoba también cuestionó la gestión general del nuevo equipo de gobierno, formado por una coalición de PP, Gent per Formentera, Compromís y PSOE, a la que acusa de priorizar «intereses particulares» y de mostrar «un desprecio absoluto por la normativa». Según el conseller, esta situación es solo un ejemplo de una serie de irregularidades desde que asumieron el cargo.

«Estos 16 consellers que impulsaron una moción de censura y que ahora gestionan el Consell han demostrado que la legalidad no está entre sus prioridades», apuntó.

El ex presidente exigió una rectificación inmediata por parte del equipo de gobierno, instándoles a hacer cumplir los contratos y garantizar la gestión transparente de los recursos públicos. Asimismo, hizo un llamado a los ciudadanos para que se mantengan vigilantes y no permitan que estas irregularidades queden impunes.

«Formentera merece un Consell que trabaje por el interés general y actúe con honestidad», concluyó Córdoba.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas