SALUD

El IBAVI cede viviendas para que familias de Ibiza y Formentera acompañen a menores en tratamiento oncológico

Los pisos, de entre 83 y 91 metros cuadrados y con tres habitaciones cada uno, estarán disponibles a partir de febrero
Convenio con el IBAVI.
Convenio con el IBAVI.

El IBAVI ha firmado un importante convenio con la Asociación de Familias de Menores con Cáncer de las Islas Baleares (Aspanob) para la cesión de tres viviendas en Palma.

Este acuerdo tiene como objetivo proporcionar alojamiento a niños y jóvenes con enfermedades oncohematológicas, así como a sus familias, que deben desplazarse desde Ibiza, Formentera, Menorca u otras localidades de Mallorca para recibir tratamiento en el Hospital Universitario Son Espases.

La iniciativa, firmada por el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, y el presidente de Aspanob, Jaume Coll, permitirá a las familias pitiusas enfrentar con mayor facilidad el desafío logístico y económico que supone trasladarse fuera de sus islas para recibir atención médica especializada.

Apoyo esencial para Ibiza y Formentera

Para las familias de Ibiza y Formentera, que deben trasladarse a Palma ante la falta de recursos hospitalarios avanzados en las Pitiusas, este acuerdo supone un gran alivio. Los pisos, de entre 83 y 91 metros cuadrados y con tres habitaciones cada uno, estarán disponibles a partir de febrero, ofreciendo un lugar seguro y cómodo mientras los menores se someten a tratamientos en Son Espases.

Este convenio asegura una mayor estabilidad y tranquilidad para las familias pitiusas, que anteriormente dependían de soluciones limitadas para alojarse durante largas estancias en Mallorca. Además, Aspanob ha destacado que las viviendas tendrán un carácter rotatorio, permitiendo alojar a más de una familia en función de las necesidades.

Aspanob duplica su capacidad de ayuda

Gracias a este acuerdo, Aspanob duplicará su parque de viviendas, pasando de tres a seis inmuebles en Palma. Hasta ahora, la asociación gestionaba dos pisos en propiedad y uno en alquiler. La cesión del IBAVI, con un alquiler simbólico de 250 euros mensuales, permitirá ampliar su capacidad de atención sin un elevado costo adicional.

Contenido relacionado  Lo detienen por violencia de género y esclarecen varios delitos

En palabras del conseller José Luis Mateo, esta iniciativa subraya el compromiso del Govern con las familias vulnerables: “El apoyo a las familias de Ibiza y Formentera es prioritario, y con este convenio garantizamos que quienes enfrentan estas difíciles circunstancias tengan una solución digna y adecuada”.

Un modelo solidario que beneficia a las Pitiusas

El IBAVI ya cuenta con 176 viviendas conveniadas con entidades del tercer sector y administraciones públicas para colectivos en situación de vulnerabilidad, pero este acuerdo marca un hito al enfocarse en un colectivo tan específico como las familias con menores enfermos de cáncer. De estas viviendas, 28 se destinan a menores o jóvenes en riesgo de exclusión, pero el convenio con Aspanob representa un modelo solidario y eficaz que impacta directamente en las familias de las Pitiusas.

Aspanob: un aliado clave para las familias pitiusas

Desde 1987, Aspanob ha trabajado para mejorar la calidad de vida de los menores con cáncer y sus familias. La entidad, declarada de utilidad pública en 1999, forma parte de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer y ha sido un pilar fundamental para las familias de Ibiza y Formentera, que a menudo enfrentan la doble carga del tratamiento médico y el desarraigo temporal.

Con este nuevo convenio, Aspanob refuerza su apoyo a las Pitiusas, asegurando que ninguna familia se quede atrás en su lucha contra la enfermedad y permitiendo que los menores puedan centrarse en lo más importante: su recuperación.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas