GUERRA COMERCIAL

El Govern destinará 6 millones a apoyar a las empresas por los aranceles de EEUU y promocionar el producto local

Según los datos de la Dirección General de Economía y Estadística del Govern, los Estados Unidos son el noveno país que más mercancías importa desde Baleares.

fotonoticia 20250409194605 1920
La presidenta del Govern, Marga Prohens, se reúne con los agentes económicos y sociales de Baleares para abordar los efectos de los aranceles de EEUU

El Govern repartirá un paquete de seis millones de euros para ayudar a que las empresas baleares asuman el coste de los aranceles de EEUU, promocionar el consumo del producto local agroalimentario y abrir nuevos mercados.

Así lo ha anunciado la presidenta del Govern, Marga Prohens, tras reunirse este miércoles con los agentes sociales y económicos de las islas, para recoger sus peticiones con el objetivo de paliar los efectos de la política arancelaria de EEUU.

Prohens ha reconocido que Baleares puede que «no sea de las comunidades más perjudicadas directamente» pero sí ha advertido que los aranceles pueden tener unos efectos indirectos «muy costosos».

En ese sentido, ha apuntado que los aranceles se podrían notar en los mercados emisores de turistas, ante posibles situaciones de recesión, y que el excedente de productos en la Península o en otros lugares, pueda repercutir con bajadas de precio de los productos locales.

Así, el Govern habilitará una primera línea de ayudas de 3,5 millones de euros para mejorar la competitividad y las exportaciones de las empresas baleares, ya que este sería el coste estimado por el Govern para afrontar el sobrecoste de los aranceles.

En cuanto a esta línea, Prohens ha explicado que solo podrá ser efectiva si se suspende la normativa europea de mínimos –mínimis–, que limita las ayudas a las empresas.

Se trata de una reclamación histórica del Govern para solicitar una flexibilización de esta regla de mínimis y así hacer frente a los sobrecostes derivados de la insularidad que sufren las empresas de Baleares. Esta reclamación se trasladará este jueves en una reunión que mantendrán el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro.

Contenido relacionado  Baleares evalúa los efectos de los aranceles establecidos por Donald Trump

En segundo lugar, la presidenta ha anunciado una inversión extraordinaria de dos millones de euros en promoción de productos locales, especialmente agroalimentarios, tanto a nivel interno como en los mercados comerciales emisores, como España y países europeos como Alemania, Francia o Países Bajos.

«Si se produce el efecto indirecto de una mayor competencia de productos que ahora se exportan a Estados Unidos y buscan nuevos mercados, se necesita poner en valor y hacer la máxima promoción de los productos baleares en esos mercados», ha dicho Prohens.

En este sentido, también se trabajará con los Consells insulares para hacer cumplir el 3 por ciento de consumo de producto local por parte de los establecimientos turísticos de Baleares.

En tercer lugar, habrá una aportación inicial de 500.000 euros para poner en marcha misiones comerciales que sirvan para abrir nuevos mercados a los que exportar productos Baleares, principalmente en Asia y Latinoamérica (Mercosur), en colaboración con las cámaras de comercio y con el apoyo económico del Govern.

Este paquete de ayudas tiene prevista una duración de cuatro meses, por lo que analizará la evolución de la situación para tomar las medidas que «hagan falta» a medio y largo plazo.

Según los datos de la Dirección General de Economía y Estadística del Govern, los Estados Unidos son el noveno país que más mercancías importa desde Baleares, con un valor total en los últimos ocho años de 312 millones de euros, principalmente de la industria manufacturera, como calzado y jabón, o de la industria agroalimentaria, destacando la goma de ‘garrofí’. También hay que señalar que es el tercer país del que más mercancías importa Baleares.

Contenido relacionado  Baleares evalúa los efectos de los aranceles establecidos por Donald Trump

Prohens ha explicado que este jueves también se celebrará una reunión con todos los grupos parlamentarios para abordar esta cuestión y explicarles el plan de choque para paliar el impacto de los aranceles en el sector empresarial balear.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas