SANTA EULÀRIA

Can Rova 2: Santa Eulària argumenta con un informe técnico los riesgos de no desalojar

El Ayuntamiento presenta nuevos informes que alertan sobre graves riesgos de incendio, electrocución y salud pública en el poblado de Cas Bunets.

20250411 Can Rova 2 11
Can Rova 2.

Los servicios técnicos del Ayuntamiento de Santa Eulalia certificaron durante la reciente entrada en el asentamiento de Can Rova 2, ubicado en la finca privada de Cas Bunets, en es Puig d’en Valls, que los peligros derivados de mantener este poblado superan con creces los que motivaron inicialmente el auto judicial de desalojo. Así lo indica un nuevo informe municipal presentado ante el juzgado, junto con un recurso de reposición contra la suspensión cautelar del desalojo.

Graves riesgos de seguridad y salud pública

El informe elaborado por el ingeniero técnico municipal detalla que las chabolas están construidas con materiales inflamables no homologados, como lonas, plásticos, maderas sin tratar y textiles, incumpliendo toda normativa de seguridad y habitabilidad. Durante la intervención, algunos moradores comenzaron a desmontar instalaciones eléctricas sin supervisión, lo que incrementa el riesgo de cortocircuitos o incendios incontrolados.

Por su parte, los técnicos de Medio Ambiente han subrayado la presencia de combustible almacenado, residuos altamente combustibles y ausencia total de sistemas de extinción, lo que podría desencadenar un incendio con consecuencias catastróficas para zonas sensibles como la EI-600, los helipuertos de Sa Coma y Can Misses o la ZEC de Sa Serra Grossa.

En caso de incendio, infraestructuras críticas, espacios naturales protegidos y municipios vecinos como Ibiza, Sant Josep o Sant Antoni quedarían expuestos, han advertido los técnicos.

20250411 Can Rova 2 9
Can Rova 2.

Infraestructuras precarias y riesgo sanitario

En cuanto a salubridad, el informe refleja la existencia de inodoros conectados a fosas sépticas excavadas sin impermeabilización ni depuración, así como depósitos de agua no potable usados para el consumo humano sin cloración, lo que podría provocar brotes de enfermedades digestivas y cutáneas.

Contenido relacionado  El Consell de Ibiza se adelanta al Govern y sanciona a Uber por incumplir la precontratación obligatoria

Además, el hacinamiento en tiendas de campaña, caravanas y estructuras improvisadas afecta incluso a menores y embarazadas, con condiciones de vida que los servicios sociales califican de «inhumanas» y sin acceso garantizado a luz, agua o higiene básica.

20250411 Can Rova 2 1
Santa Eulalia ha denunciado riesgos para la salud pública en Can Rova 2.

Solo una familia aceptó la ayuda ofrecida

Durante la intervención del miércoles, el equipo de Servicios Sociales realizó 83 visitas. Según el Ayuntamiento, pese a que se ofrecieron alojamientos temporales a todas las familias, solo una aceptó la ayuda, siendo reubicada en el municipio. Según el consistorio, existe capacidad suficiente para acoger, «en una primera atención» y «de manera temporal» a todos los afectados, independientemente de si se consideran o no personas vulnerables.

“Desde septiembre venimos trabajando con todas las administraciones implicadas”, ha destacado el Ayuntamiento, que insiste en que esta forma de vida no puede considerarse digna ni segura.

Vecinos alertan: “Si nos sacan de aquí, habrá un Can Rova 3”

Mientras tanto, varios habitantes del poblado han manifestado su preocupación ante un posible desalojo sin alternativas.

Si nos echan, solo se creará otro Can Rova 3”, declaró uno de ellos a La Voz de Ibiza, lo que revela el riesgo de cronificación del problema habitacional en Ibiza.

La finca pertenece a una familia adinerada de Barcelona

El asentamiento ocupa terrenos de una familia catalana con fuertes vínculos con la industria farmacéutica, tal y como reveló La Voz de Ibiza. Esta propiedad privada lleva años afectada por ocupaciones, sin que las autoridades hayan logrado resolver de forma definitiva el conflicto.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas