NAVEGACIÓN

Sant Antoni da luz verde a una reclamación histórica del sector náutico

El Ayuntamiento abre el proceso de licitación para construir una rampa de varada en la punta de Cala Gració, una infraestructura largamente solicitada por usuarios de embarcaciones de pequeña y mediana eslora.

IMG rampa1
Proyecto de rampa de varada en la punta de Cala Gració.

El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha sacado a licitación el proyecto para construir una rampa de varada en la punta de Cala Gració, concretamente en el enclave conocido como ses Eufàbies, dando respuesta a una demanda histórica del sector náutico local.

Con una inversión prevista de 135.756,18 euros (IVA incluido), el proyecto cuenta con el visto bueno de la Demarcación de Costas, que ha otorgado una concesión para utilizar un tramo de 263 metros cuadrados de dominio público marítimo-terrestre. Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 30 de abril de 2025 para presentar sus ofertas a través del perfil de contratante del Consistorio.

Objetivo: descongestionar Caló des Moro

La nueva rampa se proyecta como alternativa a la única instalación pública actual en el municipio, situada en Caló des Moro, que registra una saturación constante durante la temporada alta. El Ayuntamiento pretende así descentralizar el tráfico de remolques y proporcionar un punto de acceso más adecuado, con mejores condiciones de maniobrabilidad y menor impacto urbano.

Desde el área técnica se destaca que esta actuación contribuirá a reducir los fondeos ilegales en diferentes calas del municipio, ofreciendo una solución intermedia para los propietarios de embarcaciones sin amarres permanentes, que podrán optar por marinas secas gracias a esta nueva infraestructura.

IMG rampa
Proyecto de rampa de varada en la punta de Cala Gració.

Características técnicas de la obra

El diseño de la rampa prevé una estructura de hormigón armado de 20 cm de espesor, con 14,22 metros de largo y 10,75 metros de ancho, distribuidos entre una calzada útil de 8,75 metros y dos muros laterales de un metro cada uno. Tendrá una pendiente del 12 %, lo que permite minimizar el recorrido del vehículo y evita que entre en zona mojada.

Contenido relacionado  Casi 4.000 vacunados en Ibiza y Formentera tras dos semanas de campaña sin cita previa

La ejecución se estima compatible con el calendario estacional, por lo que podría estar operativa antes de que finalice la actual temporada turística si no se presentan contratiempos durante la licitación o las obras.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas