La lucha contra el alquiler turístico ilegal en Ibiza da frutos. Según datos de la Oficina de Lucha contra el Intrusismo del Consell Insular, los anuncios de caravanas sin número de registro en Airbnb han disminuido un 94,3% respecto al año pasado.
Desde el Consell han informado este miércoles que, al 15 de abril de 2025, se contabilizaron 1.685 anuncios sin registro, frente a los 2.567 del mismo día en 2024. Esto significa que la monitorización de la plataforma a través del Sistema de Inteligencia Turística de Ibiza identificó un bajón del 34,3% en la oferta irregular respecto al mismo día del año anterior.
Este descenso se atribuye al acuerdo entre el Consell y Airbnb, que obliga a los nuevos anunciantes a incluir el número de registro turístico. Además, la plataforma elimina los anuncios cuando se abre un expediente sancionador, sin esperar su resolución.
La reducción es especialmente notable en los anuncios de caravanas, que han pasado de cerca de 350 a apenas una veintena.
En comparación entre 2024 y 2025, a instancias del Consell Insular de Ibiza, se han eliminado un total de 900 anuncios manifiestamente ilegales de la plataforma.
Estos resultados han propiciado que el modelo de Ibiza en relación con las plataformas se haya exportado a destinos punteros del Estado como Canarias y Murcia y haya sido puesto como ejemplo por parte del Ministerio de Consumo.
La madre de todas las batallas
El Consell ha intensificado la vigilancia y ha implementado un plan de choque que incluye la contratación de 35 nuevos inspectores financiados con el Impuesto de Turismo Sostenible, que se dedicarán a perseguir y tramitar las sanciones contra el intrusismo en el alquiler turístico irregular así como en el transporte ilegal de pasajeros.
En tal sentido, desde el consistorio han destacado que «continúan su lucha sin precedentes contra la oferta turística ilegal mediante diversas vías, además de la colaboración con las diferentes plataformas, con que se están obteniendo resultados positivos, también con la automatización de procedimientos, que ha permitido iniciar en un mes casi el doble de expedientes que en todo el año 2024».
Además, han destacado que en el último decreto turístico aprobado en Consell de Gobierno se ha previsto un aumento de las sanciones, que pasan a ser de hasta 500.000 euros.
Sigue leyendo:
-
¿Qué pasará con las fiestas privadas en Ibiza? Esto discute hoy la Mesa contra el Intrusismo
-
La madre de todas las batallas en Ibiza: refuerzan la lucha contra el intrusismo
-
Constituida formalmente la Mesa contra el Intrusismo de Ibiza con la participación de las plataformas digitales de alojamiento turístico