POLEMICA POR ES VEDRÀ

Así se venden las rutas privadas denunciadas por el alcalde en el mirador más famoso de Ibiza: exclusividad y precios por las nubes

Dos empresas de senderismo han alcanzado acuerdos con los propietarios para organizar excursiones utilizando los terrenos cerrados al acceso público. Mientras el paso libre sigue restringido, las rutas privadas se ofrecen desde 400 euros

Un grupo en una excursión observa Es Vedrá. Hike Station.
Un grupo en una excursión observa Es Vedrá. Hike Station.

El cierre del acceso en coche y a pie al mirador de S’Era d’Es Mataret, en el entorno de Es Vedrà, ha transformado la forma de visitar uno de los enclaves naturales más emblemáticos de Ibiza.

No en vano, sus atardeceres con vistas al islote que supone el punto más alto de Ibiza son famosos en todo el mundo y una de las estampas que se cuela habitualmente en el Instagram de los visitantes a la isla. Tanto que hay hasta un mercado negro de vendedores ambulantes que se aprovechan de la multitud y la falta de control.

Mientras los accesos al público permanecen clausurados, dos empresas de senderismo han confirmado a La Voz de Ibiza que operan en terrenos privados con autorización de los propietarios. Una de ellas admite haber alcanzado un acuerdo económico para realizar su actividad.

En una de las plataformas de reservas donde se promocionan estas rutas, se anuncia una excursión a partir de 400 euros por persona en caso de ir solo, o el mismo precio para un grupo de hasta cinco integrantes, que incluye “aparcamiento privado en el punto de encuentro de la caminata” y, aunque no aclara donde es, de todos modos ha sido admitido a La Voz de Ibiza ante la consulta por la polémica desatada en una zona más que tensionada.

Esta información coincide con las declaraciones públicas del alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, quien el pasado jueves denunció en pleno municipal la existencia de excursiones privadas en terrenos cerrados, mencionando precios en torno a 300 euros.

Ibiza Hike Station: acuerdo económico y promoción de rutas exclusivas

La empresa Ibiza High Station había declarado a este medio que tenía autorización expresa de los propietarios para operar en la zona del mirador de Es Vedrà. En conversación telefónica, una representante explicó que “tenemos la autorización ahora por parte del propietario” y que “hemos llegado a un acuerdo autorizándonos y pagando para el parking”, sin embargo han pedido actualizar la información brindada.

Contenido relacionado  Sant Antoni: los Bomberos de Ibiza logran controlar el incendio de dos vehículos

Según habían detallado, el acuerdo permitía a sus clientes estacionar durante el tiempo que dura la actividad y transitar por los terrenos privados. No obstante, tras la conversación telefónica, en un intercambio de mensajes por WhatsApp, desde la empresa intentaron matizar esa afirmación señalando que “todavía están en negociaciones” y que “no tenemos parking, estamos mirando buses o taxis”, algo que contradecía lo dicho telefónicamente.

«No tenemos ningún acuerdo de parking»

Finalmente, Manuel, (responsable de la empresa) actualiza y amplía la información ofrecida a La Voz de Ibiza: en este punto, ha insistido en que se trató de un malentendido en la comunicación de la empresa, pero que no hay ningún tipo de acuerdo con la propiedad para el aparcamiento.

Una de las plataformas para reservar la excursión
Una de las plataformas para reservar la excursión

Pese a esa rectificación posterior, en su plataforma de reserva se puede contratar su excursión, se especifica que el precio incluye “aparcamiento privado en el punto de encuentro”, con una duración de aproximadamente tres horas.

El recorrido promocionado describe una travesía guiada por terrenos privados con vistas privilegiadas a Es Vedrà. La actividad tiene cupos limitados, debe ser reservada con antelación y se aconseja equipamiento de senderismo adecuado.

El precio base se establece “desde 400 euros por  persona o grupo de 1 a 5”, dependiendo de la fecha, la modalidad y el tamaño del grupo. Esta información confirma la existencia del acuerdo y las condiciones específicas que inicialmente fueron admitidas a este medio.

Balearic Outdoor Adventures: sin declaraciones más allá del comunicado

La segunda empresa que opera en la zona es Balearic Outdoor Adventures, que hizo pública su situación a través de un comunicado en Instagram. Tras ser contactados por La Voz de Ibiza, desde la empresa declinaron realizar declaraciones adicionales y remitieron a la información publicada en sus redes sociales.

Contenido relacionado  Así fue el dramático rescate del capitán herido en medio del temporal en Ibiza

En su comunicado, Balearic Outdoor Adventures explica que, tras “discusiones detalladas con los propietarios durante los meses de invierno”, han retomado su actividad de senderismo bajo nuevas condiciones.

El comunicado de la empresa sobre la situación en Es Vedrá
El comunicado de la empresa sobre la situación en Es Vedrá

Justifican el cierre del acceso libre por el “efecto negativo del turismo masivo” en la zona, mencionando problemas como basura, ruido y actividades comerciales ilegales.

La empresa asegura que trabaja con grupos pequeños para minimizar el impacto ambiental, aplicando una política estricta de “cero tolerancia a la basura” y limitando el número de excursiones.

En su mensaje destacan que “algunas cosas simplemente deben mantenerse pequeñas para seguir siendo bellas” y agradecen a los propietarios su esfuerzo por preservar el entorno.

Cada empresa, un estilo diferente

Ibiza Hike Station es una empresa especializada en experiencias de senderismo y aventura en Ibiza. Ofrece más de 30 rutas personalizadas que permiten «explorar los paisajes más espectaculares y secretos de la isla».

Sus actividades incluyen caminatas diurnas y nocturnas, circuitos de aventura con escalada y rappel, y retiros de bienestar que combinan senderismo con yoga y meditación.

Las rutas, explican en la información disponible «están diseñadas para todos los niveles y se adaptan a las preferencias y necesidades de los clientes, promoviendo una conexión consciente con la naturaleza».

Por otro lado, Balearic Outdoor Adventures es una empresa local que organiza excursiones de senderismo en todas las Islas Baleares, con una presencia destacada en Ibiza durante el verano.

Fundada y dirigida por Stivi, un guía de montaña certificado originario de Suiza, la empresa ofrece más de 40 rutas que van desde paseos sencillos hasta caminatas exigentes que pueden incluir escalada y el uso de cuerdas. Las excursiones, informan, se adaptan al nivel de habilidad y experiencia de los participantes, y se realizan en grupos pequeños para minimizar el impacto ambiental .

Contenido relacionado  El dueño de Helisara está identificado y notificado pero no responde por su histórico velero encallado hace 250 días

El Ayuntamiento admite la falta de soluciones públicas

Durante el pleno municipal celebrado en Sant Josep, el alcalde Vicent Roig expresó su preocupación por la situación creada tras el cierre de accesos. “Cuando estaba abierto, que hubiera gente era malo; cuando están cerradas las parcelas, que haya gente es bueno”, afirmó.

Roig recordó que los propietarios llevan desde 2015 intentando que el aparcamiento cercano obtenga la declaración de “interés general”, un trámite que aún no ha prosperado. Mientras tanto, el Ayuntamiento trabaja en la posibilidad de un convenio de cesión o contrato de alquiler para habilitar un acceso público regulado.

En cuanto al control de la zona, Roig explicó que la vigilancia de la carretera corresponde a la Guardia Civil, aunque el Consistorio ha iniciado expedientes sancionadores y espera reforzar el operativo con la incorporación de 14 nuevos policías locales.

Semana Santa anticipa los problemas de verano

Aunque la temporada alta aún no ha comenzado, durante la pasada Semana Santa ya se registraron incidencias derivadas del cierre de accesos. Decenas de vehículos fueron detectados estacionados en los márgenes de la carretera de Cala d’Hort y numerosos visitantes accedieron a pie a zonas donde el paso está restringido.

La Asociación de Vecinos de Es Cubells, que mantiene un acuerdo de custodia con los propietarios de la zona, ha advertido que si no se toman medidas urgentes “el caos será peor que nunca” este verano. También lamentaron la falta de respuesta institucional a sus propuestas para ordenar el acceso.

Actualmente, la única forma legal de visitar el entorno del mirador de Es Vedrà es a través de excursiones privadas gestionadas por las empresas que han alcanzado acuerdos específicos con la propiedad. Los precios varían según la empresa y el tipo de actividad, oscilando entre los 300 y 400 euros.

Scroll al inicio
logo bandas