ES VEDRÀ CERRADO

«Es Vedrà is closed»: psicosis en turistas por el futuro del mirador más amado de Ibiza

La clausura del acceso al aparcamiento de Cala d’Hort, principal vía para llegar al famoso mirador de Es Vedrà, ha encendido el debate entre residentes y turistas. La medida, confirmada por el Ayuntamiento de Sant Josep, responde a la presión del turismo masivo y la degradación del entorno, dejando en el aire el futuro de uno de los rincones más emblemáticos de la isla.

Atardecer en el Mirador más famoso de Ibiza
Atardecer en el Mirador más famoso de Ibiza

Lo que empezó como una psicosis en redes sociales fue confirmado por el Ayuntamiento de Sant Josep, que ha autorizado el cierre del acceso al principal aparcamiento de Cala d’Hort, desde donde se puede llegar a s’Era des Mataret, el mirador de los islotes de Es Vedrà y Es Vedranell.

La medida, que ha provocado un aluvión de reacciones entre turistas y residentes, deja a esta zona tan visitada sin un espacio habilitado para estacionar. La noticia se ha propagado rápidamente a través de redes sociales, donde los visitantes han compartido su sorpresa e indignación al encontrar la zona vallada y sin posibilidad de estacionamiento.

«En estos momentos estamos trabajando para atajar los inconvenientes sufridos en anteriores ocasiones con la mejor de las voluntades. No podemos aportar más detalles al respecto. A su debido tiempo os informaremos», dijeron desde el Ayuntamiento a La Voz de Ibiza.

Un cierre que genera controversia

El primer aviso sobre el cierre llegó a través de Dwayne Nolan, un turista y creador de contenido que publicó su experiencia en el grupo Ibiza Winter Residents en Facebook. En su publicación del 15 de febrero, Nolan relató cómo, al llegar al mirador, se encontró con que la carretera había sido bloqueada con vallas de madera y grandes rocas.

El aparcamiento, antes disponible para los visitantes, había sido cubierto con tierra y piedras pesadas, impidiendo cualquier intento de acceso. Durante su caminata, observó a trabajadores colocando cercas adicionales y presencia policial supervisando el área.

El vídeo luego eliminado
El vídeo luego eliminado

Horas más tarde, Nolan reafirmó su sorpresa con otra publicación en su perfil personal, destacando que el cierre era comprensible, ya que el lugar se había hecho demasiado popular y los terratenientes estaban hartos del desorden generado por la venta ambulante, los coches mal estacionados y la basura acumulada.

Contenido relacionado  Brote de hepatitis en Santa Eulària: vacunan a otras 59 personas

Al día siguiente, el 16 de febrero, subió un video en YouTube titulado “Is Es Vedrà Ibiza closed? I had no idea!”, donde documentó su experiencia en el lugar y mostró las restricciones implementadas. El video se viralizó rápidamente y generó un aluvión de reacciones, tanto de turistas como de residentes.

Sin embargo, fue eliminado poco después para evitar perjudicar a la familia que aparecía en el mismo, lo que alimentó aún más las especulaciones sobre la verdadera razón detrás del cierre.

La noticia tomó aún más fuerza cuando la Fanpage de Besos de Ibiza publicó un mensaje el 18 de febrero confirmando la medida con detalles adicionales. En su publicación, especificaron que dos de los puntos habituales de estacionamiento ya no estarán disponibles, lo que afecta directamente a quienes accedían al mirador a pie.

En el comunicado explicaban que el mirador de Es Vedrà y la zona de Sa Pedrera, conocida popularmente como Atlantis, habían sido cerrados debido a las constantes molestias causadas durante la temporada alta. Según la publicación, la decisión no solo afectaba el estacionamiento, sino también el acceso a pie, limitando una de las experiencias más buscadas por quienes visitan la isla.

La polémica en redes y el impacto en los viajeros

El cierre de Es Vedrà rápidamente se convirtió en tema de debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios aplaudían la medida como una forma de preservar la zona, otros criticaban la decisión, argumentando que se trataba de una acción desmedida que privaba a la isla de uno de sus lugares más icónicos.

También se abrió la discusión sobre el derecho de los propietarios a limitar el acceso a un espacio que, aunque privado, se había convertido en un atractivo turístico de renombre mundial.

Contenido relacionado  Tras la ruptura entre Vox y el PP, Prohens viaja a Madrid para reunirse con Feijóo

El deterioro de Es Vedrà: un problema de fondo

Más allá del impacto en los turistas, el cierre del mirador de Es Vedrà refleja una problemática que Ibiza ha enfrentado en los últimos años: la masificación turística y sus efectos en el entorno natural. La zona había registrado un aumento constante de visitantes, lo que derivó en un deterioro progresivo del espacio.

Montones de basura, ruido excesivo, el uso indiscriminado de drones y la proliferación de fiestas improvisadas fueron algunas de las razones que llevaron a los propietarios a tomar la decisión de restringir el acceso.

Uno de los eventos que marcó un punto de inflexión fue la fiesta clandestina organizada por el DJ Diplo en 2024. La celebración, que reunió a decenas de personas en la zona protegida, dejó en evidencia la falta de control sobre el espacio y los efectos negativos del turismo descontrolado.

La repercusión mediática de aquel evento obligó a las autoridades a reforzar la vigilancia y considerar medidas para frenar la degradación del lugar.

DJ Diplo.
Dj Diplo.

El respaldo del Ayuntamiento y el futuro del acceso

El Ayuntamiento de Sant Josep ha confirmado que autorizó el cierre del principal aparcamiento de Cala d’Hort, desde el cual se accedía a s’Era des Mataret, el mirador de Es Vedrà y Es Vedranell.

Según el alcalde Vicent Roig, la decisión se tomó tras la petición de los propietarios de los terrenos, quienes estaban cansados de ver su propiedad utilizada como un aparcamiento descontrolado y sin mantenimiento. “Como es normal, los vecinos están un poco hartos de que se esté utilizando su propiedad de una manera, yo diría, un poco salvaje”, declaró Roig al Diario de Ibiza.

El alcalde justificó la medida, asegurando que, aunque el acceso a la costa sigue permitido, la reducción del volumen de visitantes era necesaria para frenar el deterioro de la zona. “La situación de deterioro que presenta la torre des Savinar y determinados espacios hacía necesario frenar el volumen de acceso”, explicó al DI. Además, el Ayuntamiento ha dado permiso a los propietarios para vallar el paso al mirador con el objetivo de impedir también el acceso a pie.

Contenido relacionado  Uber se aprovecha de las malas prácticas del taxi: el audio de cómo un servicio rechazado acabó en las manos de la aplicación de VTCs

Ante la inminente llegada del verano y el previsible aumento de visitantes, el Ayuntamiento reconoce la necesidad de buscar una solución que permita encauzar la afluencia de turistas. “Estamos trabajando conjuntamente con la dirección general de Espacios Naturales”, afirmó Roig, aunque admitió que todavía no hay una medida definitiva. Entre las opciones que se barajan está la posibilidad de un aparcamiento de pago, una medida que permitiría regular el acceso y garantizar el mantenimiento del espacio.

Un verano incierto para el turismo en Ibiza

Con el inicio de la temporada alta a la vuelta de la esquina, la gran incógnita es qué sucederá con los miles de turistas que planean visitar Es Vedrà sin saber que el acceso ha sido restringido. La falta de información clara podría generar caos en los próximos meses, con visitantes llegando al mirador solo para encontrarse con barreras y sin alternativas de estacionamiento.

El cierre de Es Vedrà es un reflejo de la tensión existente entre la necesidad de preservar el entorno natural y la creciente presión turística sobre la isla. A medida que avancen los meses, será clave ver cómo las autoridades y propietarios gestionan esta situación para evitar un colapso en la afluencia de visitantes y asegurar que Ibiza siga siendo un destino sostenible para el futuro.

Scroll al inicio
logo bandas