MIGRACIÓN

El Gobierno reabre el debate sobre los menores migrantes: nueva reunión con las autonomías tras el apagón

Baleares se suma a la cita estatal mientras reclama equilibrio en el reparto interno: Formentera no puede más.

Equipos de emergencia atienden a los migrantes en el muelle de Arrecife, a 6 de enero de 2025, en Lanzarote.
Equipos de emergencia atienden a los migrantes en el muelle de Arrecife, a 6 de enero de 2025, en Lanzarote.

El Gobierno central retoma este lunes la negociación con las comunidades autónomas para avanzar en el reparto de menores migrantes no acompañados llegados a Canarias, tras haber tenido que suspender la anterior convocatoria por un apagón eléctrico. La reunión, que se celebrará a las 16.00 horas en Madrid, estará presidida por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y se enmarca en la aplicación del real decreto-ley aprobado el 10 de abril que modifica el reparto estatal de estos menores.

Baleares participará en el encuentro, aunque no sin tensiones internas. La comunidad ha expresado su malestar por la presión que implica asumir nuevas derivaciones desde Canarias cuando ni siquiera puede redistribuir adecuadamente a los menores dentro del propio archipiélago. La situación en Formentera es especialmente crítica, con peticiones reiteradas de ayuda al Govern balear ante la falta de recursos para acoger a los menores migrantes no acompañados que llegan a la isla.

El decreto y la fractura territorial

El real decreto-ley convalidado por el Congreso el pasado 10 de abril —con apoyo del PSOE y socios, y el rechazo del PP y Vox— modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería para establecer un reparto más equitativo de menores migrantes entre comunidades. El texto permite incluso modificar los criterios si hay unanimidad en la Conferencia Sectorial, algo poco probable ante la oposición de varias autonomías gobernadas por el PP, que denuncian una invasión de competencias.

La reunión de este lunes será clave para valorar la capacidad real de respuesta de cada territorio y la voluntad de cooperación interautonómica, en un contexto en que Canarias ha vuelto a disparar las cifras de llegada de menores.

Contenido relacionado  Marc Tur se consagra campeón del mundo de los 20 kilómetros de marcha por equipos

Baleares: presión estatal y falta de medios en Formentera

En paralelo al debate nacional, Baleares lidia con su propio desajuste interno. El Consell de Formentera lleva meses pidiendo refuerzos para acoger a los menores no acompañados que llegan a su costa.

“Es difícil asumir nuevos compromisos de acogida si no se refuerzan los recursos en las islas más pequeñas”, admitió recientemente el portavoz del Govern, Antoni Costa, en referencia a las carencias estructurales de Formentera y la necesidad de una política migratoria ajustada al territorio.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas