CONTROL DEL LITORAL

El objetivo del Ayuntamiento de Vila de gestionar el litoral y los muelles no se concretará este verano

Desde la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua han manifestado a La Voz de Ibiza que “se está tramitando”, aunque han reconocido que “la gestión llevará su tiempo”.

Playa de Talamanca.
Playa de Talamanca.

En las puertas del verano, los planes del Ayuntamiento de Vila para gestionar el litoral y los muelles de las playas de Talamanca, es Viver y ses Figueretes, para poner orden en el atraque de barcos de excursiones turísticas, party boats y en los fondeos de barcos particulares deberán esperar.

Es que, tras haber solicitado en septiembre pasado al Govern balear una autorización temporal, la tramitación de momento avanza lentamente.

Desde la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua han manifestado a La Voz de Ibiza que “se está tramitando”, aunque han reconocido que “la gestión llevará su tiempo”.

Esta reclamación había sido abordada en la reunión mantenida entre el alcalde Rafael Triguero y el conseller Juan Manuel Lafuente, en el edificio Cetis de Ibiza, a finales del verano pasado.

Los planes del consistorio tienen dos objetivos definidos: por un lado, asumir las competencias de orden y control; y, por el otro, un objetivo recaudatorio.

Triguero, en esa línea, había manifestado, que  el objetivo es “establecer un orden y una seguridad para los bañistas” pero también evitar el impacto que se hace “de forma gratuita, y sin repercutir ni un euro, en este caso para el Ayuntamiento”, en muelles como los de ses Figueretes o es Viver, que en el primer caso sirve para las excursiones a Formentera pero también ‘party boats’, y en el segundo, llegan a embarcar y desembarcar unas 1.000 personas por día.

En ese encuentro, Lafuente se había mostrado a favor de trasladar esas competencias: “Es importante que en estas pequeñas instalaciones que hay en los municipios, que crean concentraciones de gente y situaciones importantes de seguridad, que la gestión la pueda tener el Ayuntamiento y que el Govern le dé autorización”, dijo el conseller.

Contenido relacionado  El inversor que aporta los dos hidroaviones de Isla Air Express, detrás de la tragedia del Yak 42
reunion
El alcalde Rafael Triguero y el conseller del Mar y del Ciclo del Agua del Govern de les Illes Balears, Juan Manuel Lafuente, se reunieron en el edificio Cetis de Ibiza.

Estas actividades tienen impactos de movilidad, circulación, aparcamiento y limpieza en el municipio, por lo que la idea es, además de poner orden, cobrarles una tasa.

A los pocos días de ese encuentro, se viralizó una nueva modalidad de party boat que generó controversia sobre los controles: fiesta de la espuma en altamar. 

Además de los controles, también el Ayuntamiento podría avanzar en la concesión de quioscos de playa, tal como ha ocurrido en la isla de Formentera.

El (mal) ejemplo de Formentera

El Gobierno, entonces con la competencia plena de Costas, autorizó al Consell Insular de Formentera para asumir la gestión directa de su litoral, con el objetivo de descentralizar competencias y mejorar la administración del dominio público marítimo-terrestre en la isla.

Esta transferencia de competencias ha permitido al Consell Insular de Formentera regular y controlar actividades como los fondeos de embarcaciones, la instalación de chiringuitos y otras infraestructuras temporales en las playas, así como la protección de áreas sensibles como la posidonia oceánica.

Sin embargo, este proceso ha estado marcado por decenas controversias, principalmente vinculado al megaconcurso bajo sospecha de los quioscos de playa. Estas adjudicaciones han sido objeto de diversas irregularidades desveladas por La Voz de Ibiza, que han derivado en una investigación de la UCO de la Guardia Civil.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas