Aguas residuales sin tratamiento, vertidos directo al mar y contaminación flagrante del puerto de Ibiza. Así podría ser el balance de la gestión del varadero por parte del Club Náutico Ibiza hasta perder la concesión de las instalaciones del puerto de Ibiza, en manos de Puertos y Litorales Sostenibles, S.L. desde hace ya un año.
En una parte de un extenso comunicado, en el que la empresa que actualmente gestiona los amarres de Por Nàutic Ibiza desmiente una serie de denuncias referidas a las obras relacionadas con instalación del dique flotante y que suponen recuperar el contradique que estaba ubicado cerca de la Estación Marítima de Formentera, apunta contra los dirigentes del Club Náutico de Ibiza y los “atentados contra el medio ambiente que cometió habitualmente mientras gestionó la instalación”.

En tal sentido, Puertos y Litorales Sostenibles niega “toda credibilidad al Club Náutico de Ibiza (y a su marca blanca o negra, la Asociación de Amarristas del Club Náutica de Ibiza)” sobre su preocupación medioambiental a la vista de su “nulo respeto por el medio ambiente y a las continuadas infracciones medioambientales que cometió durante su casi centenaria gestión de la instalación”.

Los flagrantes delitos
En tal sentido, ha denunciado que durante años el CNI “ha realizado de forma sistemática operaciones de varadero —como izadas, botaduras y limpieza de cascos— sin implementar las medidas medioambientales más básicas exigidas por la normativa. Estas actividades se llevaban a cabo utilizando su propia máquina de agua a presión, permitiendo que decenas de embarcaciones liberaran directamente al mar residuos altamente contaminantes, como restos de pinturas antifouling, colorantes, barnices y otros compuestos tóxicos”.

“Todo ello, sin contar con un sistema elemental de recogida de aguas residuales, como una simple rejilla con decantador conectada a una arqueta, que habría permitido canalizar adecuadamente esos residuos hacia un gestor autorizado”, apuntaron.
Las imágenes a las que tuvo acceso La Voz de Ibiza y que ilustran esta noticia sirven de prueba de las irregularidades denunciadas públicamente: se observa cómo operarios realizan la limpieza de los cascos de las embarcaciones sin ningún tipo de contención de aguas contaminadas, vertiendo todas las aguas residuales directamente a aguas del puerto sin tratamiento.

Además, lejos de asumir los costes derivados de una gestión responsable, “se optó por ignorar flagrantemente la normativa ambiental, contribuyendo al deterioro de las aguas del puerto que ahora algunos, con gran ligereza, dicen querer proteger”, sostuvieron desde Puertos y Litorales, cuya renovación de la concesión y prórroga para la instalación del dique ha recrudecido el acoso al que viene sometiendo el Club Náutico de Ibiza a la empresa desde que se conoció que optaba a un concurso que parecía hecho a medida para que se lo quedara la entidad centenaria.
Silencio del Club Náutico
La Voz de Ibiza ha contactado tanto al presidente del Club Náutico de Ibiza, Damián Verdera, como al gerente del club, Vicente Canals, para conocer la versión de la entidad.
Verdera, como viene siendo habitual, ha dado la callada por respuesta. Canals, por su parte, se ha limitado a contestar: “No hago declaraciones”.
Sin expediente
Desde la Autoridad Portuaria de Baleares han informado a La Voz de Ibiza que no hay ningún expediente abierto sobre estas irregularidades medioambientales.
«No tenemos constancia por escrito de dicha denuncia», han explicado.
Así operaba el varadero del Club Náutico Ibiza en el puerto de Vila.Según ha informado Puertos y Litorales Sostenibles a La Voz de Ibiza, el servicio de limpieza de embarcaciones se ha dejado de prestar en las instalaciones al no estar preparadas para ello. Además, la superficie es necesaria para el acopio de materiales necesarios para la instalación del dique flotante. En cualquier caso, además de preparar la instalación es necesaria la instalación de una grúa en tanto que la anterior fue desmantelada por el club.
Sigue leyendo:
-
Puertos y Litorales responde al Club Náutico de Ibiza: “Hemos cumplido todos los compromisos”
-
Puertos y Litorales desmonta el informe de los detectives: “Ningún barco supera los 15 metros de eslora”
-
Regatistas del Club Náutico Ibiza rechazan la oferta de Puertos y Litorales Sostenibles y no regresarán a sus antiguas instalaciones