FORMENTERA

Antiguos concesionarios de quioscos de playa de Formentera reclaman sanciones por faltas “muy graves” a los actuales chiringuitos

Antiguos concesionarios de quioscos de playa de Formentera reclaman sanciones por faltas “muy graves” a los actuales chiringuitos.

chiringuitos3
Los chiringuitos de Formentera incumplen la obligación de desmontar

El conflicto por la gestión de los quioscos de playa de Formentera suma un nuevo capítulo. Los antiguos adjudicatarios han pedido públicamente al Consell Insular que aplique sanciones a los actuales concesionarios por incumplimientos “graves y muy graves” detectados en la temporada 2024 y reconocidos por la propia institución. Acusan al gobierno insular de inacción ante faltas reiteradas, especialmente en lo referido a la ausencia de servicio de socorrismo, que consideran un elemento clave de seguridad pública.

«Expresamosnuestro asombro ante la falta de acción del Consell en relación con lasirregularidades graves y muy graves detectadas y reconocidas públicamente porla propia institución en las concesiones actuales», introducen en el comunicado difundido este jueves.

Denuncian incumplimientos básicos como la ausencia de socorrismo

Uno de los principales puntos de denuncia es que los actuales concesionarios no están cumpliendo con la obligación de disponer de servicio de socorrismo durante las horas de apertura, una condición que figura en el pliego de concesión como esencial para la seguridad en las playas. Según los antiguos adjudicatarios, esta exigencia solo se estaría respetando en el caso de uno de los chiringuitos, gestionado precisamente por un concesionario anterior que sí renovó su licencia.

Ante esta situación, piden al Consell que garantice el cumplimiento de las condiciones por parte de todas las empresas adjudicatarias y que inicie los procedimientos sancionadores correspondientes por las faltas cometidas durante la temporada de 2024.

Acusan al Consell de falta de control y exigen transparencia

El comunicado incide también en la responsabilidad institucional del Consell como garante del interés público y la libre concurrencia en los procesos de adjudicación. Reclaman que, además de cumplir con los requisitos mínimos del contrato, los nuevos concesionarios deben aplicar todas las mejoras comprometidas en sus propuestas, ya que fueron parte del criterio que les otorgó la explotación.

Contenido relacionado  Jaque a la presidenta de los Amarristas del Náutico de Ibiza: su llaut pierde el privilegio de ser base por impago y pasa a pagar seis veces más

«El Consell tiene laresponsabilidad de velar por la correcta aplicación de los requisitos y por elprincipio de libre concurrencia, lo que implica no solo la observancia del pliegosino también el cumplimiento de todas las mejoras ofertadas por los licitadoresen sus propuestas adjudicatarias», señalan los antiguos concesionarios.

Esta nueva queja se suma a un historial de controversias acumuladas desde el inicio del proceso de renovación de las concesiones. La Voz de Ibiza ha documentado desde 2023 retrasos en las adjudicaciones, falta de desmontaje pasada la temporada, incumplimientos de horarios de apertura y problemas con la retirada de residuos, entre otros.

En esa línea, en marzo, los antiguos concesionarios listaron una serie de graves irregularidades por las cuales reclamaban al Consell la nulidad de los títulos concesionales actuales. Estas irregularidades eran: el incumplimiento del desmontaje, la falta del acta de reconocimiento previo, que algunos quioscos están en zonas inundables, sobre dominio público no otorgado o zonas no autorizadas, que hay quioscos responsables de vertidos de aguas residuales, y que no consta la exposición pública del proyecto conforme a la normativa de Costas”.

«Desde nuestro colectivo, seguiremos exigiendo transparencia y equidad en lagestión de estas concesiones para proteger el interés público y la seguridad delos usuarios de las playas de Formentera», concluyen los antiguos concesionarios.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas