EDUCACIÓN

Docentes reclaman compensación económica por la corrección de las pruebas diagnósticas Iaqse en centros no muestrales

Estas evaluaciones permiten conocer el nivel competencial del alumnado en matemáticas, inglés, lengua catalana y lengua castellana.

Pruebas competenciales en Baleares
Pruebas competenciales en Baleares

El sindicato docente Alternativa ha exigido a la Conselleria de Educación y Universidades que se revise el modelo actual de corrección de las pruebas diagnósticas del Instituto de Evaluación y Calidad del Sistema Educativo (Iaqse) y se extienda la compensación económica a todos los docentes por igual.

A lo largo de los últimos días se han realizado los exámenes Iaqse en segundo de ESO, y próximamente se aplicarán en cuarto de primaria. Estas evaluaciones permiten conocer el nivel competencial del alumnado en matemáticas, inglés, lengua catalana y lengua castellana.

Actualmente, la normativa vigente distingue entre centros de muestra y no muestrales, una clasificación que tiene implicaciones a nivel estadístico y en la organización del proceso de corrección.

Según el procedimiento actual, la corrección de las pruebas en centros muestrales corre a cargo de docentes que participan de forma voluntaria y reciben una compensación de 2,5 euros por prueba. Esta retribución incluye tanto la corrección como la introducción de resultados en el programa informático Gesava, pregunta por pregunta y alumno por alumno.

Sin embargo, en los centros no muestrales, la responsabilidad de corregir las pruebas recae directamente sobre el profesorado de los departamentos implicados, sin recibir ninguna remuneración adicional.

Según un comunicado del sindicato, esta diferencia ha generado quejas entre parte del colectivo, que considera que se produce una desigualdad de trato y una sobrecarga laboral no reconocida.

Desde la agrupación se ha solicitado a la Conselleria que se revise el modelo actual de corrección de las pruebas Iaqse, se incremente la compensación económica por esta tarea y la extienda a todos los docentes implicados.

Contenido relacionado  La Policía Local de Ibiza interviene asentamientos ilegales en la zona de Sa Joveria

Asimismo, también se ha reclamado una actualización del sistema informático Gesava para facilitar el proceso de introducción de datos, especialmente en un tramo del curso que se considera especialmente exigente.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas