Unos 1.500 residentes en Ibiza se verán afectados por la prohibición de vivir en autocaravanas que impulsa el Consell Insular a través de la ley de limitación de vehículos, según datos de la Plataforma de Autocaravanas y Furgonetas Camper (PACA) y de la Asociación Caravaning Oasis (ACO), ambas organizaciones convocantes de la concentración celebrada en la mañana de este lunes ante la sede de la institución.
El colectivo denuncia que la nueva normativa de limitación de vehículos, que entrará en vigor el próximo 1 de junio, supone en la práctica una expulsión de quienes residen en estos vehículos.
Además, han planteado que actualmente solo existen plazas para 20 caravanas en los campings de la isla, un número claramente insuficiente ante la demanda existente. Reclaman que se habiliten áreas de servicio públicas donde puedan estacionar pagando un alquiler asequible.
Desde el Consell de Ibiza se ha advertido que incumplir la obligación de alojarse en campings autorizados podría acarrear multas de hasta 30.000 euros, como ha podido confirmar La Voz de Ibiza.
La primera protesta,el último viernes, reunió a más de un centenar de personas, entre ellas Marta, una residente que vive desde hace cinco años en su autocaravana: “La gente está pidiendo la derogación de la ley”, resumió.
En la misma línea, Jesús Gallardo, presidente de PACA, criticó que «se enriquece a empresarios con nuestro dinero» en referencia a la obligación de pagar por una plaza en campings oficiales, con precios que pueden superar los 1.800 euros mensuales. “Hay gente que gana 1.200 euros, es inviable”, lamentó.
La concentración de la semana pasada fue el primer paso: si no hay respuesta del Consell, el colectivo planea nuevas protestas, entre ellas una movilización de autocaravanas el próximo 1 de mayo.
Sigue leyendo:
-
Un inspector cada 58 coches: así será el control del cupo de vehículos en Ibiza
-
División entre las empresas de «rent a car»: las pequeñas flotas dan un espaldarazo a la limitación de vehículos
-
Limitación de vehículos: el Consell insiste que el 1 de junio la ley se aplicará y da consejos para evitar multas