Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CRISIS EN VOX

Gabriel Le Senne advierte a Marga Prohens sobre lo no «ético» de apoyarse en «los diputados tránsfugas»

El presidente del Parlament ha expuesto su posicionamiento junto a la líder regional de Vox, Patricia De Las Heras. Manifiestan su preocupación ante los acuerdos que el Gover pueda realizar con los diputados díscolos y señalan que, en caso de haber negociaciones con dicho sector, debería haber consecuencias
  • De igual manera avisan que Vox cumplirá con los compromisos de gobierno con el PP balear
lesenne
El presiente del Parlament, Gabriel Le Senne

La cúpula de Vox en Baleares ha expresado este miércoles su rechazo ante la posibilidad de que el Govern del PP, comandado por Marga Prohens, decida «apoyarse en diputados tránsfugas», refiriéndose así a los cinco parlamentarios rebeldes de este partido en el Parlament balear.

Las declaraciones complementan lo que viene sucediendo durante esta jornada cuando, más temprano, Sergio Rodríguez, diputado del sector de los díscolos, ya había insistido en hacer ver que la expulsión de De Las Heras y Le-Senne no afectaba al pacto de legislatura con el PP y donde justificaba la decisión tomada el lunes.

Entre lo ético y lo tránsfuga

Quienes se manifestaron en representación de Vox fueron ni más ni menos que los propios diputados expulsados de su grupo parlamentario, Gabriel Le Senne y Patricia De Las Heras.

El primero de ellos, presidente del Parlament y miembro del comité ejecutivo provincial, ha transmitido en la rueda de prensa celebrada en la sede de Vox en Palma, que no le parecería «ético» que el PP llegare a algún tipo de acuerdo con los cinco diputados díscolos, a quienes ha descrito como «tránsfugas».

A su turno, la presidente de Vox Baleares ha reiterado que «la formación cumplirá con los compromisos de gobierno con el PP balear y está en negociaciones con la dirección popular desde el inicio de la crisis». En ese marco, ha apuntado contra los díscolos, argumentando que «ellos ya no representan a Vox ni a los ciudadanos que los eligieron».

En coincidencia, Le Senne y De las Heras han sostenido que, en caso de que Marga Prohens negocie con estos cinco diputados rebeldes, debería haber consecuencias, cuya determinación corresponderá en su momento a la dirección nacional del partido.

La crisis vía Madrid

Actualmente Patricia de las Heras mantiene una comunicación constante con el presidente del partido, Santiago Abascal, y el secretario general, Ignacio Garriga, para abordar una crisis originada por lo que consideran «intereses personales» de los cinco diputados. Estos además están sujetos a un proceso de expulsión cautelar, iniciado por el comité de garantías de Vox.

Según De las Heras, la intención de los diputados díscolos era destituir a los políticos leales a la dirección de Madrid y disolver el comité ejecutivo provincial de Vox que ella encabeza.

Ante este escenario, el partido evaluará todas las posibles medidas para defender la Presidencia de Le Senne, e incluso no descarta emprender acciones judiciales, ya que consideran que la actuación de los cinco diputados es «totalmente ilegal y se ha vulnerado el reglamento interno (del partido) e incluso nuestros derechos fundamentales», tal como ha asegurado Le Senne

Para culminar, De las Heras ha denunciado que esta decisión se ha tomado «de manera unilateral», sin consultar a la dirección nacional, y movida por «ambiciones personales», llegando incluso a «chantajear a Le Senne» al ofrecerle permanecer en el grupo parlamentario si renunciaba al puesto de presidente del Parlament.

 

Scroll al inicio
logo bandas