Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

AMIANTO

Vila confía en la inteligencia artificial para eliminar el amianto antes de 2028

Estiman que unos 400 edificios en Vila tienen amianto, un mineral tóxico que genera problemas respiratorios con los años
image00002
El concejal Jordi Grivé y la Técnica de Medio Ambiente, Barbara Pohlkotte.

Vila pretende eliminar todo el amianto para 2028 e inicia un censo con inteligencia artificial para detectar donde se encuentra y cómo extraerlo. Los primeros dos puntos a trabajar serán el Mercado Nuevo y Mercat Pagés, según han explicado el concejal Jordi Grivé y la Técnica de Medio Ambiente, Barbara Pohlkotte, en una rueda de prensa este lunes.

Han iniciado con este proyecto, cuyo primer escalón será realizar un censo sobre el amiento y el fibrocemento presente en las cubiertas de las naves y los edificios de todo el municipio por medio de imágenes de alta definición e inteligencia artificial para evaluarlas.

Se estima que hay 400 edificios con amianto en Vila, el 13% de las construcciones del municipio, quien será el primer municipio en Baleares en tratar este tema. El objetivo de la iniciativa es la retirada total de este mineral antes de 2028.

Los peligros del amianto

La Comisión Europa alerta que inhalar fibras de asbesto o amianto puede producir dificultad para respirar, cáncer del pulmón, o mesotelioma (otra forma de cáncer asociada con exposición al asbesto). Estas enfermedades generalmente aparecen muchos años después de la exposición inicial al asbesto, lo que representa un peligro para la sociedad de cara a los próximos años.

Teniendo en cuenta que se ha detectado este mineral en zonas céntricas de Vila, el cual genera 88.000 muertes al año, todas las personas están expuestas al peligro que representa. Además, Grivé y Pohlkotte reconocen que su manipulación lo hace altamente peligroso y evalúan crear «líneas de ayuda» para su tratamiento y remoción.

Scroll al inicio
logo bandas