Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

REVISION DE LA LEY ANTIUBER

El taxi pide que las licencias de las VTC que están en un garaje sean revocadas

La Federación Empresarial de Transportes de Baleares lamenta que la nueva ley del taxi de Baleares no frene la especulación con las licencias de las VTCs y pide que se hagan las inspecciones recogidas en la normativa estatal
Un taxista y un Uber en su jornada de servicio
Un taxista y un conductor de Uber en su jornada de servicio

La Federación Empresarial Balear de Transporte ha manifestado a La Voz de Ibiza que existen necesidades y demandas que no han sido atendidas por la nueva nueva ley anti Uber que regula el servicio de taxistas y VTCs.

Joan Marí, representante en Ibiza de la Federación Empresarial de Transportes de Balears (FETB, dependiente de la CAEB), puntualiza que uno de las carencias más importantes que no ha sido regulada es la lucha contra la especulación en el mercado de las licencias de VTC. 

Propone inspecciones a quienes tienen las licencias para localizar los vehículos que no están trabajando y en su caso retirarles la licencia.

Ese es uno de los temas que la normativa balear obvió, a pesar de que en enero de este año, la Federación Insular del Taxi de la Isla de Eivissa (FITIE) y la delegación en Ibiza de la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) se unieron, a pesar de las diferencias en otras materias, para presentar una propuesta conjunta solicitando medidas para evitar la especulación con las licencias.

WhatsApp Image 2024 02 21 at 13.26.29
Joan Marí, segundo empezando por la derecha, en en encuentro con otras asociaciones de taxistas y también de VTC tradicionales.

Inspecciones

Para la FETB, el problema es que la ley no ha querido entrar en el conflicto, ni concretar y ni poner el foco en erradicar la especulación: «Ya hay una regulación estatal. Hemos perdido la oportunidad de reflejar cómo se han de hacer estas inspecciones y el control para que las VTC que se concedieron en su momento, demuestren que siguen cumpliendo con los mismos parámetros que se contrajeron».

«Dicen que hay más de 300 VTC, ¿alguien las ha visto? Se estima que las tradicionales son 50, para las 380 total que dicen que hay, el resto debería estar en la calle o en algún garaje».

Por eso insiste en que «se tienen que realizar inspecciones, se trata de pasar inspecciones para saber si los vehículos que presentaron inicialmente para que les concediesen la autorización siguen existiendo, si los han cambiado, si no existen. Porque en caso de no existir se les tiene que abrir un expediente de revocación de la licencia VTC. Y si no cumplen con lo establecido, le tienen que retirar la licencia pero para esto deben realizar inspecciones, que es lo que debe hacer el Consell».

Desde el sector del taxi entienden que la especulación se da porque aquellas empresas que han recibido sus licencias las tienen guardadas, «la gran mayoría, o muchas las tienen en un cajón y van saliendo, así como las venden o cuando a la empresa que las ha recibido le da la gana».

El Real Decreto Ley 5/2023, de 28 de junio hace mención a que la actividad de arrendamiento con conductor «habrán de disponer en todo momento de un vehículo matriculado en España», por lo que la federación se pregunta por qué la ley no ha concretado este aspecto en la nueva ley.

Especulación

Desde la FETB critican que la situación favorece la especulación. El que la ha adquirido la licencia «solo ha pagado una tasa y luego la vende por 100.000 euros, obviamente que algunas la usará la misma empresa pero otras las venderá en función de la demanda. Si ves que piden muchas, suben el precio, si no se venden los bajan, pero lo que no puede ser es que estén metidas en un cajón y la administración no haga inspecciones». 

Joan Marí lamenta la discriminación del taxi ante las VTC. «A nosotros nos hacen inspecciones, por lo que corresponde que se haga lo mismo a las VTC. Saber cuál es el coche, verificar su matrícula. Y no poder poner la excusa que lo han alquilado en ese momento, porque la modificación de la ley establece que los contratos de alquiler deben ser de larga duración. Entonces si se da autorización a un vehículo al momento de concederla, ¿Qué vehículo tienes ahora, dónde está el coche, en definitiva dónde está la VTC?».

 

Scroll al inicio
logo bandas