Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CRISIS EN FORMENTERA

La composición de la Junta de Gobierno, el nuevo frente en la guerra de Formentera

El secretario paraliza su convocatoria hasta tener claro si es válida con solo cinco miembros
GRUPO
La candidatura al completo de Sa Unió de Formentera que concurrió a las elecciones de mayo.

La expulsión del presidente del PP de Formentera, José Manuel Alcaraz, de la Junta de Gobierno del Consell de Formentera ya se ha cobrado la primera consecuencia: el secretario de la institución, Ángel Custudio Navarro, ha bloqueado que se celebre la Junta de Gobierno semanal que estable el reglamento de la institución hasta que emita un informe jurídico que avale si es legal la composición actual con solo cinco miembros.

La Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local, establece que la Junta de Gobierno ha de tener un mínimo de un tercio de los miembros de la corporación, lo que en el caso de Formentera son seis. A día de hoy, el órgano solo tiene cinco miembros.

El artículo 23 establece que «la Junta de Gobierno Local se integra por el Alcalde y un número de Concejales no superior al tercio del número legal de los mismos, nombrados y separados libremente por aquél, dando cuenta al Pleno».

Según fuentes de la institución, la idea de Llorenç Córdoba es que uno de los consellers con dedicación exclusiva de Sa Unió entre a formar parte del órgano para dotarlo de seguridad jurídica.

Riesgo

Mientras esto no suceda, si es que finalmente sucede, la Junta de Gobierno está incompleta y, por lo tanto, sus decisiones podrían ser impugnables por defecto de forma.

La Junta de Gobierno no es necesario que cuente con todos sus miembros presentes para que sea válida. La normativa permite que haya ausencias e incluso a que pueda celebrarse con solo tres miembros presentes de forma excepcional.

No es el caso que ha de dirimir el secretario. El problema no es cuántos miembros están presentes sino cuántos miembros la forman y, por lo tanto, si es válida.

La versión de Córdoba

El presidente no adscrito, Llorenç Córdoba, ha dado una versión diferente de la cancelación de Junta de Gobierno en una intervención en Ràdio Illa que posteriormente ha sido desmentida por Alcaraz.

Así, Córdoba ha relatado que la Junta de Gobierno de hoy había tenido que anularse por falta de quorum.

Según su versión, Córdoba había convocado a los otros cuatro miembros que aún forman parte del órgano clave en la gobernabilidad de la institución, reforzado después de la Ley de Consells, esta mañana para celebrar la Junta de Gobierno semanal que, entre cosas, tenía que aprobar las subvenciones para los clubs deportivos.

Sin embargo, el órgano no habría podido ser constituido por falta de quorum, ya que ni Cristina Costa ni Javier Serra estaban presentes. Verónica Roselló y Óscar Portas sí estaban disponibles.

Según Alcaraz, Costa estaba disponible para participar de forma online en la convocatoria. Javier Serra tenía una cita médica.

Además, también habría cabido la celebración de la Junta de Gobierno con solo tres miembros, el mínimo que estaría permitido en circunstancias muy excepcionales y en segunda convocatoria, una hora después de la primera.

 

Scroll al inicio
logo bandas