Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

VIVIENDA

El PSOE advierte que la amnistía del PP a las construcciones ilegales supondrá volver al «urbanismo salvaje», mientras «olvidan» el problema de la vivienda

Para la formación, la amnistía urbanística que quiere aprobar el PP es "una amenaza" y "consolida una práctica que Ibiza se ha dado mucho, que es la de hacer cosas mal, que luego vendrá alguien que las legalizará". Este jueves el PSOE mantuvo reuniones en Ibiza para abordar los problemas territoriales y medioambientales de la isla
2fotos jornada territori i mediambient
Jornada de Territorio y Medioambiente del PSOE

El PSOE ha advertido que la amnistía del PP para las construcciones ilegales supondrá volver al «urbanismo salvaje», mientras «olvidan» el problema de la vivienda. Así lo han denunciado Josep Marí Ribas, ‘Agustinet’, secretario general de la FSE-PSOE y portavoz en el Consell de Ibiza, y Mercedes Garrido, secretaria de Política Autonómica del PSIB-PSOE y diputada en el Parlament de las Islas Baleares, quienes hoy han mantenido reuniones en Ibiza con entidades ecologistas y sindicatos para abordar los problemas territoriales y medioambientales de la isla.

‘Agustinet’ ha dicho que «estamos muy preocupados» por esta «isla sin control» y con un urbanismo «de antes de los años 70» que quiere imponer el Partido Popular. La amnistía urbanística que quiere aprobar el PP es «una amenaza» y «consolida una práctica que Ibiza se ha dado mucho, que es la de hacer cosas mal, que luego vendrá alguien que las legalizará».

Por otro lado, respecto al «problema real» del encarecimiento de la vivienda, «se deberían aplicar soluciones de emergencia, que no se hacen ni desde el Gobierno balear, ni desde el Consell Insular, ni de ninguno de los ayuntamientos, más allá de los proyectos que dejaremos nosotros iniciados. No han dado ni un paso para solucionarlo», ha denunciado, recalcando que al PP solo le preocupa «seguir construyendo, amnistías urbanísticas, pero no hablar de solucionar los problemas, de la vivienda de la gente que lo necesita, los gobiernos del Partido Popular ni siquiera hablan de eso», ha denunciado el secretario general de la FSE-PSOE.

El PSOE insiste en reclamar la declaración de Ibiza como zona tensionada, para limitar los precios del alquiler. La diputada Mercedes Garrido ha afirmado que «cuando explicamos qué significa esta limitación, desaparecen las excusas que pone el Partido Popular». Ha recordado que la limitación «únicamente obliga a que los grandes tenedores tengan que limitar el precio que cobran. Por lo tanto, el Partido Popular que explique por qué no quiere que se aplique esta limitación en el precio de la vivienda de grandes tenedores, porque esto solo lo puede explicar si lo que hace es ponerse del lado de los fondos buitre, en el lado de grandes tenedores, y no ponerse en el lado de los ciudadanos de Ibiza.

Mercedes Garrido ha recordado que en la zona tensionada es el pequeño propietario quien tiene menos de 10 viviendas en propiedad. En estos casos, cuando tengan que volver a alquilar su vivienda, únicamente podrá incrementar el precio del alquiler con el IPC hasta un 10%. Si ya ha realizado obras, tendrá una ventaja muy concreta que solo tienen los pequeños propietarios y no tienen grandes tenedores y es que se podrá deducir un 90%. Esta renta que cobra, si desciende un 5% del precio de la vivienda, se podrá deducir un 70%, y si alquila esta vivienda a una persona entre 18 y 37 años, se podrá deducir un 60% de esta renta que cobra si ha realizado obras de mejoras en la vivienda.

«Declarar una zona tensionada únicamente tiene beneficios para los pequeños propietarios, beneficios para los ciudadanos y lo único que puede sentirse perjudicado con esta declaración son los fondos buitre y los grandes tenedores. Por lo tanto, el Partido Popular que explique por qué no quiere que se declare Ibiza como zona tensionada».

Respecto a la amnistía urbanística que quiere aprobar el PP, Mercedes Garrido ha manifestado su «preocupación por el mensaje que está transmitiendo el Partido Popular a nuestra sociedad». A la presidenta del Gobierno, Marga Prohens, únicamente le van bien las amnistías si son urbanísticas, en el resto se oponen y considera que están en contra de la Constitución.

La amnistía urbanística supondrá «volver a un urbanismo salvaje, donde todo el mundo podía hacer lo que le daba la gana, porque luego te lo arreglaban, que era lo que encontraron en los años 70 y los años 80 en estas islas, volver otra vez hacia atrás», ha concluido.

Scroll al inicio
logo bandas