Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

TAXI

Mano dura contra el taxi en Ibiza: el Consell revisará uno a uno los servicios asignados por el GPS rechazados

Ha pedido a la FITIE los datos de 2023 y de los primeros meses de 2024 y que envíe la información cada 15 días de cada rechazo
IMG 2249
Una persona se dirige a la terminal del aeropuerto de Ibiza ante una numerosa cola de taxis.

La reunión celebrada la semana pasada entre el sector del taxi, el Consell de Ibiza, los ayuntamientos y la Federación Hotelera de Ibiza y Formentera y de la que salió la petición de los taxistas de que la institución insular controle el GPS ha dado sus frutos.

Así, el Consell de Ibiza ha solicitado por escrito a la FITIE (Federación Insular del Taxi de la Isla de Ibiza que gestiona el funcionamiento del sistema GPS) la información sobre la prestación del servicio con GPS del taxi en la isla para revisar los servicios rechazados y ha requerido que recibir continuamente los datos con periodicidad quincenal.

La administración insular quiere así obtener datos relativos a la prestación del servicio y evaluación del grado de eficacia general en el sistema de gestión y asignación de servicios, así como de las incidencias concretas en torno a las circunstancias de rechazo de las asignaciones de servicios por el sistema, para poder valorar adecuadamente la información aportada.

Control total

Para ello ha exigido, mediante un escrito a la FITIE que obra en poder de La Voz de Ibiza, un informe detallado que enumere los rechazos individuales a la asignación de servicios, organizados cronológicamente por días.

Además debe incluir información como: el número de licencia municipal, el ayuntamiento emisor de la licencia, la matrícula del vehículo, la hora del servicio rechazado, la posición GPS del vehículo en el momento del rechazo, la posición GPS del servicio asignado, la hora del siguiente viaje realizado por el mismo vehículo y la posición GPS del lugar de inicio de ese viaje.

Plazos y argumentos de la petición

La FITIE en calidad de gestor del GPS insular tiene 10 días para proporcionar la información del período comprendido por el año 2023 y los correspondientes a los tres primeros meses de 2024, además de remitirla quincenalmente al Consell Insular de Ibiza con el listado actualizado de la misma información, con aportación de datos contados a partir del 1 de abril de 2024 y cada período quincenal posterior.

En el escrito, el Consell argumenta que sigue las prerrogativas del Decreto Ley 5/2022, puntualmente del apartado c) del punto 2.6, donde la disposición adicional recoge expresamente que el operador del servicio de gestión mediante tecnología de posicionamiento por satélite que preste servicios interurbanos y actúe en el ámbito insular queda obligado a asignar los servicios de acuerdo con las reglas anteriores (orden insular de carga y descarga), así como a aportar información al Consell Insular de Ibiza».

En el mismo apartado se menciona la obligación respecto a «los servicios asignados en caso de que sea requerido por cualquiera de las administraciones citadas, con inclusión de datos estadísticos y agregados relativos al ámbito de prestación interurbana, así como datos individualizados relativos a la prestación de este servicio por parte de los titulares de las autorizaciones de transporte discrecional de pasajeros«.

La ‘ley del taxi’

La modificación de la ley del taxi establece que los incumplimientos de la orden especial de recogida de viajeros son competencia del ayuntamiento donde se cometa la infracción y los habilita para sancionar a los taxistas. El reglamento aprobado inicialmente en el Ayuntamiento de Ibiza y ahora en exposición pública considera esta práctica falta muy grave con sanciones de hasta 6.000 euros.

Joan Marí Riera, miembro de la directiva de la Agrupación de Autotaxis de las Islas Baleares, integrada en Caeb y también en la Federación Empresarial Balear de Transporte, denunció ante el Govern, el Consell de Ibiza y los ayuntamientos el incumplimiento sistemático del operador del sistema de asignación de servicios a través de GPS de la Orden de Carga, en referencia al decreto Ley 5/2022 que establece el régimen de prestación del servicio de taxi en el ámbito territorial de la isla. 

En una entrevista publicada recientemente en La Voz de IbizaMarí Riera detalló las malas praxis del sector y las consecuencias que tiene para el usuario.

La postura del Consell

El vicepresidente primero del Consell de Ibiza y responsable del departamento de Movilidad, Mariano Juan, destacó en una reciente entrevista en La Voz de Ibiza, que el problema del taxi «es que algunos taxistas, no los quiero llamar piratas pero sí jetas, incumplen la orden de carga sin que les pase nada, lo que favorece que otros que no la quieren incumplir, también la acaben incumpliendo» y valoró de forma muy positiva la capacidad sancionadora de los ayuntamientos facultada por la ley del taxi.

EL GPS

«No parece muy lógico» que sean los propios taxistas los que gestionen el GPS, también dijo Juan. «La administración tiene que tener el control del GPS, no tengo ninguna duda», reflexionó.

 

Scroll al inicio
logo bandas