La letrada de Recursos Humanos del Consell de Formentera lo tiene claro y además sin ningún género de duda: los lotes de los quioscos o chiringuitos de playa que están pendientes de adjudicar (3, 19, 24, 27, 35, 38, 43 y 50) han de ser declarados desiertos y se ha de convocar un nuevo concurso. El motivo es que las propuestas de todos los ofertantes no son «reales», «no respetan la normativa laboral» y, además, «no son subsanables».
La jurista sostiene, por este motivo, que el Consell de Formentera debería aprobar un nuevo pliego de condiciones técnicas.
Sin indemnización
Además, defiende que hay «motivos de interés público» para declarar el concurso desierto, lo que supondría que el Consell de Formentera no debería afrontar el pago de indemnizaciones, al contrario de lo que defiende el informe del catedrático Felio Bauzá en el que se abre a la puerta a resarcir a los ofertantes únicamente por los gastos ocasionados.
Felio Bauzá recibió el encargo a propuesta del presidente del PP de Formentera, José Manuel Alcaraz, cuando aún no había estallado la crisis.
Este informe forma parte de la propuesta de acuerdo que el presidente no adscrito de Formentera, Llorenç Córdoba, ha tratado de aprobar sin éxito en sendas juntas de gobierno porque los consellers de Sa Unió, Verónica Castelló, Javier Serra, Cristina Costa y Óscar Portas, han votado en contra.
A pesar de contar con informes jurídicos internos y externos que avalan sin fisuras que el concurso ha de ser declarado desierto, Sa Unió sostiene que la propuesta de Córdoba es «temeraria» y ha solicitado la celebración de un pleno extraordinario para forzar a la oposición a posicionarse en este asunto.
Propuestas irreales
En el informe jurídico que obra en poder de La Voz de Ibiza, la letrada del Consell de Formentera concluye que «ningún licitador ha presentado una propuesta real del personal necesario en su proyecto para cubrir el horario laboral del quiosco, lo que implica incumplir la normativa laboral y el convenio de hostelería en vigor». «Los licitadores han presentado unos proyectos que, en cuanto al plan de personal que proponen, no son viables para este concurso«, relata el informe jurídico.
«Por ello, -continua- el concurso debería quedar desierto porque estos proyectos no pueden ser subsanados y los proyectos económicos presentados derivados de este plan de personal no cumplen con la normativa» y «son inviables».
El informe detalla uno a uno los incumplimientos de todos los licitadores presentados a cada uno de los lotes pendientes de adjudicar.
Según los cálculos de la letrada, cada quiosco debería contar con 15 trabajadores en temporada baja y 20 en temporada alta en base al número de horas en el que están abiertos los quioscos y las tareas a las que están obligados. Todas las ofertas están lejos de estos mínimos.