Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CONCURSO BAJO SOSPECHA

Denuncian trato de favor de la Mesa de Contratación hacia una ex consellera de GxF en la adjudicación de una escuela de vela

El regatista Asier Fernández ha denunciado ante el Consell de Formentera que el concurso de adjudicación de una escuela de vela está viciado de favoritismo para que lo ganara Daisee Aguilera Fletcher, consellera de Medio Ambiente hasta 2019 por Gent per Formentera, y amenaza con acudir a los tribunales
Daisee Aguilar, ex conseller de GxF
Daisee Aguilar, ex consellera de GxF.

A la polémica que rodea la adjudicación pendiente de los quioscos de playa de Formentera, se suman sospechas en las adjudicaciones de las escuelas de vela. Asier Fernández, regatista olímpico y reconocido deportista en la isla, ha denunciado ante el Consell de Formentera que tiene sospechas fundadas sobre trato de favor de la Mesa de Contratación hacia algunos adjudicatarios. Anuncia que acudirá a los tribunales.

En el documento, que obra en poder de La Voz de Ibiza, la acusación cae sobre Daisee Aguilera Fletcher, ex consellera de Medio Ambiente por GxF y ganadora de una de las adjudicaciones para escuelas de velas mediante su empresa Whitesand  Solutions.

Una de las razones expuestas en la denuncia es que el propio Asier Fernández solicitó a la Mesa de Contratación el 4 de septiembre de 2023 que requiriera a la ex consellera de Medio Ambiente para que presentara la titulación de los monitores, así como el organigrama del personal asignado y su CV en fecha anterior a la adjudicación. Según la información de la que consta el regatista, la Mesa de Contratación ha hecho caso omiso a esta petición.

Además, sospecha, en basa a un anuncio de empleo aportado, que la oferta de la ex consellera carece de dicha documentación o bien se ha apropiado de la que él presentó en su oferta.

El texto denuncia un presunto trato de favor hacia ciertos adjudicatarios en el proceso de concurso y adjudicación del servicio de playas del Consell de Formentera para el período 2022-2027. También se señala una falta de consistencia en la aplicación de las reglas y procedimientos, especialmente en la solicitud de documentación requerida y se cuestiona la adjudicación de contratos a empresas sin experiencia previa en el sector, lo que sugiere posibles irregularidades en el proceso de adjudicación.

Las evidencias del trato de favor

Tal como explica Fernández, en 2023 -en fecha 22 de mayo y 4 de septiembre- él había realizado dos registros, de entrada en diferentes fechas, sobre la solicitud de documentación a futuros adjudicatarios de escuelas de vela: ambas antes de ser adjudicatarios. 

«A mi primer registro de entrada se le hizo caso, y se solicitó la documentación requerida. Pero, se ve que mi segundo registro de entrada no ha tenido el mismo efecto. Espero y deseo que la ausencia de respuesta a mi solicitud del requerimiento no esté motivada por el hecho de que la concursante (ahora ya adjudicataria) es la exconsellera del área de Medio Ambiente», denuncia.

Continuando con las evidencias, agrega que «las Escuelas de vela del Lote 2, 10 y 21 habían quedado desiertas (total escuelas de vela ofertadas en Formentera 5), y recientemente se sacaron a concurso nuevamente en julio del 2023.

«Sean ustedes conscientes de la enorme legislación que viene anexada a una licitación de escuelas de vela, empezando por las titulaciones de los instructores de estas», advierte. Respecto a la licitación de las escuelas de vela, explica que «cada titulación es diferente, una para vela, otra para windsurf, otra para kayak, otra para kitesurf, y otra titulación profesional para llevar las embarcaciones de salvamento. Ah, y por si esto fuera poco, también hay que tener las de socorrista. Supongo que ahora se entenderá mejor por qué el 60% de estas quedaron desiertas en primera instancia».

«Como concursante expulsado por entregar la documentación 1 minuto, 27 segundos fuera de plazo, quiero felicitarles por su rigurosidad en la aplicación del pliego, en concreto en su firmeza en el plazo de entrega de ofertas. Les felicito por su rigurosidad hacia mi presentación de ofertas, les rogaría que tuvieran la misma rigurosidad para solicitar la documentación requerida mediante registro de entrada, que previa adjudicación definitiva, cuando algún concursante o parte implicada les requiere que se aplique el pliego«, indica.

También señala: «Parece ser que desde su Conselleria actúan o no en función de quién lo solicita o a quién se tienen que dirigir para solicitar la documentación requerida o aplicar el pliego con la misma rigurosidad que a algunos como a mí se nos ha aplicado».

Un loco que ve casualidades

En el texto que acompaña la documentación, Fernández insististe en hablar de dos escuelas concretamente: «A una de ellas que llevaba unos 30 años activa, y se le solicitan las titulaciones obligatorias por ley y por el pliego del concurso, a petición de otro concursante al que se le aplicó con la absoluta rigurosidad la ley de concursos públicos al entregar la documentación un minuto y veintisiete segundos fuera de plazo. Hasta ahí, bien. Los técnicos de esa área concreta del Consell de Formentera aplican la ley con absoluta transparencia, justicia e imparcialidad», explica.

Sin embargo, el problema llega cuando seguidamente sacan nuevamente a concurso dos de las tres escuelas que estaban desiertas, con solo 48 horas para preparar unos documentos, cuando en la primera instancia se habían dado 20 días hábiles con un fracaso en las presentaciones de en un 60%.

«Para sorpresa, esta vez, a pesar del poco tiempo que dieron, las dos escuelas fueron adjudicadas. Y, además, a empresas que nunca  se han dedicado a esto previamente. Hay que ver que cosas más raras pasan en la Pitiusa menor», deja su sospecha.

Finalmente, agrega que mediante un registro de entrada, solicita a la Conselleria de litoral que haga el requerimiento de las titulaciones a la empresa de la exconsellera antes de que esta sea adjudicada. «Pero, esta vez no se hace el requerimiento, y al final se le adjudica sin más. Llámenme loco. Pero, yo veo muchas casualidades», concluye.

 

Scroll al inicio
logo bandas