Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

EXPOVACACIONES 2024

Los vascos, ajenos a la batalla del Consell contra las autocaravanas: crece el interés por visitar la isla con la casa a cuestas

Los turistas se interesan masivamente en acampar en Ibiza para disfrutar de su naturaleza y cultura
Abel García
Abel García es entrevistado por Onda Vasca en el marco de Expovacaciones,

La elevada demanda del turista vasco que quiere visitar la isla en autocaravana es una de las notas destacadas de la presencia del Fomento del Turismo en la feria turística Expovacaciones celebrada en Bilbao la semana pasada. Así, al menos, lo ha constatado Abel García, product manager de Enjoy Ibiza Activities, el club de producto de la entidad privada fundada para promocionar el turismo de la isla. 

Una de las diferencias que ha hallado Abel García en esta edición de la feria es que el turismo vasco apunta a un estilo diferente de conocer la isla con los atractivos de la naturaleza. «Nos han preguntado mucho por el turismo de caravanas. En el norte tienen habilitadas muchas zonas, miradores y parking habilitados donde pueden estar. Nos preguntaron mucho por eso», destaca a La Voz de Ibiza.

Sin embargo, en Ibiza solamente hay cinco campings habilitados (tres en Santa Eulària (Es Canar, La Playa, Cala Nova), uno en Sant Josep (Cala Bassa) y otro en Sant Antoni (camping San Antonio).

Esta tipología de turismo está, además, en el punto de mira de las autoridades. Ningún ayuntamiento se atreve a habilitar zonas específicas para ello, como sucede en las otras islas. Y el de Vila, quiere evitar que usen los aparcamientos públicos para evitar que se conviertan en campamentos. Así, antes del próximo viernes no debe haber más caravanas en Sa Joveira porque comenzarán con la instalación de gálibos, los cuales solo permitirán el acceso a turismos.

Y, además, su prohibición es uno de los ejes de la futura regulación a la entrada de vehículos. 

Una de las medidas es evitar que este tipo de vehículos pueda estacionar más de tres días en suelo rústico. Y terminantemente prohibido pernoctar. El riesgo para los infractores son multas de hasta 30.000 euros.

Así pues, el turista vasco amante del turismo de autocaravana deberá darse prisa si quiere conocer la isla con su casa sobre ruedas. La medida puede que entre en vigor en la temporada 2026.

Otros encantos

«El público del País Vasco es un público que ya conoce Ibiza y que muchos ya conocen también la parte Ibiza más cultural, gastronómica, la parte deportiva, la parte de actividades y que es lo que ellos realmente buscan. Entonces, por esa parte estamos contentos porque es gente interesada en venir y durante todo el año, ya que tiene el vuelo directo desde Bilbao todo el año, y les interesa venir a conocer Ibiza durante todo el año, incluso les interesa más los meses de invierno, primavera, otoño que sobre todo julio y agosto que ellos también tienen costa y tienen un clima un poquito más suave», ha analizado.

En este sentido, García ha explicado que desde el Fomento del Turismo han apostado a que conozcan «un poquito los diferentes clubs de producto y sobre todo la parte gastronómica, de experiencias Enjoy activities y la parte también wellness, de bienestar, de salud, con Ibiza Health and Beauty».

Balance positivo

El balance que hace el representante del Fomento del Turismo de la presencia de la isla en Expovacaciones 2024 es positivo y ha destacado otros atractivos de Ibiza para la gran afluencia de personas que se han acercado hasta la feria. «Es un público que está muy concienciado también con todo el tema del ambiente, tema de sostenibilidad, tema de turismo sostenible y respetando la naturaleza«, valora.

«Queríamos potenciar sobre todo con el Enjoy Ibiza Activities, todo el lado deportivo, todo el lado de actividades. Es un público al que le gusta este tipo de actividades. Y cuando les comentaba que pueden conocer Ibiza desde el aire con el globo, en parapente, que pueden hacer actividades en el mar todo el año, dicen  ‘que podemos ir en diciembre y hacer rutas a caballo, senderismo y más’, esto lo han valorado».

Ibiza Health & Beauty

«Están encantados de poder venir en cualquier época del año», ha sentenciado.

«De otro club de producto, el Ibiza Health & Beauty, hemos querido también potenciar los dos eventos que tenemos en el mes de junio. Tenemos el Global Wellnes day, que es el 8 de junio, donde también hemos hecho un sorteo de dos noches con entrada al evento. Y yo creo que conseguiremos que bastante público del País Vasco de Bilbao venga a este evento o a la semana del yoga del 17 al 21 de junio«, ha completado Abel García.

Eva Ruiz.
Eva Ruiz atiende a un visitante en Expovacaciones.

Sant Josep

Por su parte, el Ayuntamiento de San Josep, a través del área de Promoción Turística, a cargo de Eva Ruiz, asistió a esta feria y ha destacado del turista vasco que «se trata de un perfil que genera un gasto superior a la media nacional y, además, su estancia media en la isla también suele ser más elevada».

Hablando con viajeros y profesionales del sector, Ruiz ha comprobado cómo el vuelo directo de Bilbao a Ibiza tiene mucha demanda y lo importante es mantenerlo, sobre todo en los meses de fuera de temporada, época de preferencia para este público.

Esta ha sido la última cita del calendario de acciones de promoción turística en la Península después de los roadshows celebrados en Málaga y Sevilla, el pasado mes de marzo, y en el Levante peninsular, el pasado mes de abril.

La presencia de Sant Josep en Bilbao ha sido posible gracias al Consell de Ibiza a través de Ibiza Travel.

Scroll al inicio
logo bandas