Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

SIN REACTIVACIÓN COMERCIAL

El Govern deniega el atraque a Baleària en Sant Antoni

La naviera operará la línea con la Península y Mallorca desde el puerto de Ibiza y, con esto, se descarta la reactivación de la actividad comercial en el puerto de Sant Antoni
Fast Ferry Cecilia Payne
El fast ferry Cecilia Payne con el que Balearia quería operar en Sant Antoni.

La Conselleria balear del Mar y Ciclo del Agua ha denegado el atraque de Baleària en Sant Antoni, según confirmaron esta mañana a La Voz de Ibiza, lo que implica la suspensión de los planes silenciosos de Ports de Baleares (PortsIB) para la reactivación de la actividad comercial de este puerto estratégico.

Con esto, la naviera operará la línea con la Península y Mallorca desde el puerto de Ibiza. “La solicitud de la naviera está descartada y no hay autorización por parte de PortsIB”, han confirmado a La Voz de Ibiza.

De todas formas, han aclarado que “en el puerto comercial hay obras, pero lo único que se está haciendo es la reparación del doble techo de la Estación Marítima, ya que se había deteriorado y esta se usa ahora para hacer exposiciones culturales o algunos eventos municipales. También se están renovando las defensas de la zona portuaria ya que estaban muy estropeadas después de cinco años de inactividad”.

La suspensión temporal del tráfico en 2020, que fue levantada con limitaciones en 2022, ha hecho imposible la operación de líneas regulares hacia la Península y Mallorca desde Sant Antoni. Solo está abierto para pasajeros y vehículos a ferris de un máximo de 65 metros de eslora. Esta limitación imposibilita en la práctica realizar servicios para trayectos tan largos.

Mientras se mantiene esta limitación, se ha pedido un informe de maniobrabilidad para distintos modelos de buques, aunque aclaran desde Ports IB que “este se solicitó porque no existía ningún informe técnico que avalara la maniobrabilidad en este muelle”.

Contratos

Recientemente, Ports IB adjudicó a Siport XXI SL un estudio de maniobras de buques comerciales en esta costa, destinado a analizar la seguridad del tráfico de embarcaciones comerciales bajo diferentes condiciones meteorológicas. Además, está previsto que se realicen una serie de simulaciones para establecer si los espacios disponibles permiten realizar maniobras específicas para todo tipo de buque.

Por otro lado, se ha adjudicado un contrato de vigilancia y seguridad del muelle, que iniciará el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de septiembre de este año, por un valor de 112.117 euros. Con esto se busca evitar vandalismo y daños en las embarcaciones y las instalaciones portuarias.

Ese documento marca que «los horarios estarán sujetos a las necesidades de las navieras que operen en él y que pueden requerir cambios de horarios o, incluso, operaciones nocturnas», en caso de que se retome la actividad.

En abril, PortsIB adjudicó trabajos de adecuación de instalaciones en la estación marítima de Sant Antoni por 177.498 euros. Estas obras buscan mejorar la infraestructura existente, incluyendo la sustitución del falso techo interior y parte del revestimiento de la fachada.

Scroll al inicio
logo bandas