Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

DISCRIMINACIÓN PARLAMENTARIA

Nuevo paso unánime de Ibiza para acabar con la discriminación respecto a Menorca en el número de diputados autonómicos

Los grupos del Consell de Ibiza pactan abrir la preceptiva consulta pública de 15 días previa a la aprobación de la propuesta de ley que elevará la institución al Parlament para cambiar el reparto de diputados autonómicos por circunscripción electoral
consell de Ibiza
Consellers votan de forma unánime en el Pleno del Consell de Ibiza

Ibiza dará hoy un nuevo paso para modificar el desequilibrio de escaños en el Parlament de las Islas Baleares y así poner fin a una discriminación que lleva años de reclamaciones. Esta mañana se acordará en el Pleno del Consell una moción pactada entre todos los grupos para abrir la preceptiva consulta pública de 15 días previa a la aprobación de la propuesta de ley que elevará la institución al Parlament con el objetivo de cambiar el reparto de diputados autonómicos por circunscripción electoral y mejorar la representación territorial de la isla de Ibiza.

En tal sentido, existe un consenso entre todos los grupos para resolver esta situación y modificar la cantidad de diputados que ha desembocado en una injusticia para la representación legislativa de Ibiza.

Se trata de un segundo paso al dado el 27 de octubre del año pasado, cuando se aprobó iniciar el procedimiento para elaborar una iniciativa legislativa delante del Parlament de las Islas Baleares de modificación del régimen electoral.

Es que Ibiza se encuentra en desventaja respecto a Menorca, teniendo en cuenta que casi duplica su población pero tiene un escaño menos en el Parlament (13 contra 12).

Los restantes 33 corresponden a Mallorca y uno para Formentera, según lo establecido por el Régimen Electoral de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares que cuenta con más de tres décadas de vigencia.

Argumentos

En la propuesta se remarca que “en el momento en que se aprobó esta Ley, la población de Ibiza era de 70.813 habitantes, mientras que en la actualidad supera los 152.000 habitantes, es decir, un aumento de más del 100%. Si lo comparamos con Menorca, la isla ha aumentado un 50%, pasando de 62.000 habitantes a más de 95.000. La diferencia de población entre las dos islas se ha incrementado de un 12% a más de un 60%; no obstante, el reparto de escaños se ha mantenido inalterable”.

Por eso, plantean que “son necesarios mecanismos correctores que sirvan para que la representación de la isla de Ibiza sea más ajustada a su peso demográfico actual”.

Esta desproporción entre las circunscripciones de Ibiza y Menorca ya fue tratada por el Tribunal Constitucional en un recurso de inconstitucionalidad, aunque “la Sentencia 45/1992, de 2 de abril, desestimó el recurso de inconstitucionalidad alegando de forma genérica que la proporcionalidad es una tendencia a seguir, establecida en la Constitución y la normativa estatutaria, pero el legislador puede ser flexible y adaptarla y corregirla, teniendo margen sin que esto suponga una vulneración constitucional”.

Consulta

Por eso, el Pleno del Consell Insular de Ibiza acuerda llevar a cabo “la consulta ciudadana previa al ejercicio de la iniciativa legislativa del Consell Insular de Ibiza ante el Parlamento de las Islas Baleares de la Proposición de ley del Consell de Ibiza relativa a la adecuación de la representación electoral de la isla de Ibiza en el Parlamento de las Islas Baleares”.

Esta consulta pública se realizará durante un plazo de 15 días hábiles en la sede electrónica del Consell Insular de Ibiza.

Scroll al inicio
logo bandas