Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CRISIS EN FORMENTERA

La negativa a dimitir de Artal Mayans, el apoyo inesperado de Córdoba que destroza la estrategia de Sa Unió

Sa Unió ocultó en su comunicado que uno de sus miembros se había mantenido fiel al presidente no adscrito invalidando el mensaje de que 'Córdoba se queda solo'
Córdoba, Prohens, Artal Mayans
Llorenç Córdoba saluda a Marga Prohens en presencia del conseller insular de Turismo, Artal Mayans, durante la pasada ITB de Berlin

Uno de los protagonistas del penúltimo episodio de la crisis de Formentera es Artal Mayans. Y es que el joven conseller insular de Turismo y Vivienda se negó a presentar la dimisión como miembro del gobierno junto a sus hasta entonces compañeros de Sa Unió rompiendo la estrategia de la coalición y, con ello, impidiendo que, a estas horas, sea verdad que el presidente no adscrito, Llorenç Córdoba, esté solo.

Algo que poco ha importado al Diario de Ibiza que asegura en su portada de la edición del sábado lo contrario, tal como viene haciendo desde el viernes en su edición digital, a pesar de que el comunicado enviado por el gabinete de prensa del Consell de Formentera ya advertía que no todos los consellers de Sa Unió habían presentado su dimisión. 

Portada 'Diario de Ibiza'.
Portada ‘Diario de Ibiza’.

Los otros seis miembros de Sa Unió con competencias, los vicepresidentes primero y segundo Verónica Castelló Pérez y Javier Serra Torres respectivamente, y Óscar Portas Juan, María Cristina Costa Juan y Hugo Martínez Bermúdez, renunciaron a su cargos y a sus competencias, pero no a su condición de consellers de la Corporación. José Manuel Alcaraz mantenía ciertas competencias territoriales, pero de facto ya no formaba parte del equipo de gobierno desde que fue cesado por el presidente. 

A la espera del informe jurídico y de que se formalicen las dimisiones, el Consell de Formentera tiene hoy un gobierno formado por Córdoba y Mayans y tres grupos en la oposición, siete consellers de Sa Unió, cinco de Gent per Formentera y tres del PSOE.

Menos solo

La realidad es que Córdoba está menos solo hoy que ayer, ya que al menos cuenta con el apoyo real de Mayans. El propio conseller de Turismo confirmó a La Voz de Ibiza minutos después del comunicado de Sa Unió y de Córdoba que no había presentado su dimisión. Al menos, de momento.

y es que aceptó ser entrevistado durante la mañana del sábado por este medio, compromiso del que horas después se desdijo posponiendo cualquier declaración pública hasta el próximo lunes, de lo que se desprende que se tomará el fin de semana para reflexionar acerca de sus próximos movimientos.

Según informa Periódico de Ibiza, estaría tratando de mediar entre Córdoba y Sa Unió en un intento desesperado de evitar lo que parece inevitable: que Formentera haya entrado en una situación de ingobernabilidad.

Mayans se habría reunido con Córdoba el pasado jueves para conocer de primera mano su versión sobre los hechos. A la vista de su posterior decisión, los argumentos de Córdoba habrían sido más convincentes que los de Sa Unió.

«No soy del PP»

«No quiero hablar, ha sido un día muy duro y prefiero no decir nada», aseguró Mayans a La Voz de Ibiza. 

A pesar de reconocer que está pagando la cuota de afiliado al Partido Popular y, por lo tanto, de ser militante, Mayans se desmarcó del Partido Popular. Mayans concurrió en la lista en uno de los cinco puestos que correspondían al PP, frente a los tres de Compromís amb Formentera y al puesto del independiente Llorenç Córdoba.

«Pago la cuota de afiliado por coherencia y para contribuir a sufragar los gastos, pero no soy del PP», dijo ayer Artal Mayans.

Sin dedicación exclusiva

Mayans no cobra dedicación exclusiva y, por lo tanto, no puede ser miembro de la Junta de Gobierno. El presidente Córdoba, no obstante, podría revertir esta situación asignándole una de las dedicaciones exclusivas que perderán los consellers que presentaron la dimisión el viernes cuando sea aceptada por el presidente y formalizada.

La Ley de Consells atribuye al presidente la capacidad de aceptar la dimisión de un conseller y, por lo tanto, a la espera de las conclusiones del informe que encargado al secretario de la Corporación, la dimisión no será firme hasta que Córdoba la acepte.

En cualquier caso, la hipotética entrada de Mayans en la Junta de Gobierno no sería suficiente para alcanzar el quorum mínimo necesario, lo que paralizaría la institución. Formentera no puede nombrar consellers no electos, a diferencia del resto de corporaciones insulares.

 

Scroll al inicio
logo bandas