Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CRISIS EN FORMENTERA

Llorenç Córdoba asegura que no dimitirá y denuncia un pacto entre Sa Unió y la oposición para expulsarlo del Consell de Formentera

El presidente ha advertido que la imposibilidad de convocar la Junta de Gobierno paraliza la recepción de fondos europeos Next Generation y la formalización de contratos administrativos
Llorenc Córdoba, presdiente adscrito del Consell de Formentera
Llorenc Córdoba, presdiente adscrito del Consell de Formentera.

Llorenç Córdoba, presidente del Consell de Formentera, ha declarado que no piensa dimitir, acusando a los consejeros de Sa Unió y la oposición, compuesta por Gent per Formentera (GxF) y el PSOE, de estar confabulados para expulsarlo de la presidencia.

Esta declaración se produce tras la dimisión de seis consejeros de su equipo de gobierno, lo que ha paralizado la convocatoria de la Junta de Gobierno y ha llevado a GxF a proponer una moción de censura.

Córdoba ha insistido en que los ciudadanos deben preguntarse por qué todos los grupos políticos están interesados en su destitución, sugiriendo que la razón podría estar relacionada con su insistencia en revisar los pliegos de condiciones de los quioscos de playa. Según él, esta acción provocó una reacción de la oposición, que se alineó con Sa Unió para votarle en contra en un reciente pleno.

El presidente ha criticado la negativa de todas las formaciones del Pleno a participar en una Junta de Gobierno de concentración, acusándolas de intentar bloquear la institución y coaccionarlo para que dimita.

Además, ha advertido que la imposibilidad de convocar la Junta de Gobierno paraliza la recepción de fondos europeos Next Generation y la formalización de contratos administrativos.

No dimitirá

A pesar de la presión, Córdoba ha reafirmado que no dimitirá, defendiendo que su mandato fue otorgado democráticamente por el pueblo de Formentera, que eligió a Sa Unió para gobernar con mayoría absoluta y a GxF y PSOE para la oposición.

«Este es el mandato del pueblo y esto es lo que yo como presidente debo mantener», ha declarado en diálogo con Radio Illa.

En cuanto a la posibilidad de que los consejeros de Compromís abandonen el grupo de Sa Unió, Córdoba ha explicado que se convertirían en consejeros no adscritos, lo que les impediría asumir competencias en el equipo de gobierno, según la Ley de Consells. Esta normativa también permitió a Córdoba mantener sus competencias tras ser expulsado de Sa Unió.

Scroll al inicio
logo bandas