Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

PELIGRO DE EXTINCIÓN

La lagartija de las Pitiusas entra en alerta roja por peligro de extinción

La UICN advierte que especies invasoras están diezmando las poblaciones
Lagartija de las Pitiusas..png sd
Lagartija de las Pitiusas.

La lagartija de las Pitiusas, endémica de Ibiza y Formentera, enfrenta una amenaza crítica debido a la predación de especies invasoras. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha actualizado su Lista Roja de Especies Amenazadas, resaltando la alarmante situación de esta especie.

En su informe anual, la UICN ha detallado cómo las serpientes no autóctonas han impactado negativamente en la población de lagartijas en las Pitiusas, llevándolas a una situación de peligro extremo.

Esta especie, que antes era considerada con «precaución menor», ahora está clasificada como «en peligro crítico», el nivel más alto de amenaza antes de ser declarada extinta en estado salvaje.

La situación no es exclusiva de las Baleares. En Gran Canaria, el gran lagarto (Gallotia stehlini) ha visto cómo su estatus ha empeorado drásticamente, pasando también a estar «en peligro crítico».

La presencia de especies invasoras ha sido un factor determinante en la disminución de estas poblaciones, según la UICN. Ante esta alarmante situación, se han implementado varias medidas de conservación.

Medidas

En Ibiza, se están creando reservas urbanas para proteger a la lagartija pitiusa. Estas áreas buscan ofrecer un refugio seguro lejos de los depredadores invasores.

La colaboración entre autoridades locales y organizaciones de conservación es crucial para el éxito de estas iniciativas.

A pesar de los esfuerzos, controlar las especies invasoras sigue siendo un gran desafío. La UICN insta a una mayor conciencia y acción urgente para preservar la biodiversidad en las islas.

Scroll al inicio
logo bandas