Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

AEROPUERTO DE IBIZA

Inauguran un stand de información en el aeropuerto de Ibiza en contra del transporte ilegal

Estará ubicado a metros de donde se detienen los taxis piratas, para que así los usuarios lo piensen dos veces antes de tomar el servicio
Stand en el aeropuerto de Ibiza.
Stand en el aeropuerto de Ibiza.

En el aeropuerto de Ibiza se ha inaugurado este viernes un punto de información para promover el uso del transporte legal entre los turistas que llegan a la isla y evitar que opten por los taxis piratas que operan en la terminal. El nuevo estand, situado en área de llegadas, fue presentado por Roberto Algaba, director insular de Transporte, Marta Torres, directora del aeropuerto de Ibiza, y Toni Roig, presidente de la Federación Insular del Taxi de Ibiza (Fitie).

«Es una medida más para disuadir a la gente de que use el transporte ilegal, que como todos sabemos, es peligroso y afecta muy seriamente a nuestra isla», asegura Algaba. Además, avanzó que se está elaborando un vídeo que se emitirá pronto en las pantallas del aeropuerto para desalentar a los turistas de elegir el transporte ilegal.

Toni Roig detalló que el personal del stand tendrá la función de «interactuar de forma directa» con los usuarios, informándoles sobre la parada, los precios, entregando panfletos con los trayectos y explicando cómo funciona la aplicación del taxi en la isla. Roig añadió que el problema del taxi pirata «persiste en el tiempo y en las formas» y que incluso en algunos casos «puede estar más arraigado y profesionalizado».

Por su parte, Marta Torres destacó que las llamadas a la Guardia Civil y la Policía Local son continuas, «entre dos y tres veces al día», y que se mantienen reuniones con el Consell de Ibiza para reforzar los medios para reducir el transporte ilegal. Respecto a la medida, asegura que ayudará a que el cliente esté «mejor informado» y pueda hacer «una mejor elección», aunque insistió en que se debe seguir actuando en otras vías.

«Nosotros desde el aeropuerto intentamos, pero al final no tenemos la capacidad de detener, de parar, de echar a esta gente, pero somos los primeros que queremos que se reduzca y se elimine. A ninguno nos beneficia», explica Torres.

Finalmente, Algaba indicó que el puesto está a unos metros del foco de captación de los taxistas piratas, que se ubican frente a la puerta de llegadas, y que los visitantes tendrán que pasar por delante del estand de transporte oficial para salir por la terminal, y «puede por lo menos llamarles la atención y que se lo piensen».

«El responsable de coger el transporte ilegal último es el usuario y tiene que conocer los peligros que conlleva. Va sin seguro y está muy correlacionado con los robos en las villas a las que ellos van. El transporte ilegal es algo muy peligroso», completa.

Scroll al inicio
logo bandas