CRISIS HABITACIONAL

Vicent Marí impulsa un gran pacto social para que en Ibiza se pueda «vivir dignamente»

Además, remarca que el crecimiento económico no debe implicar una precarización, un fenómeno que reconoce que está sucediendo en la isla
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, en el Debate de Política General.
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, en el Debate de Política General.

El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, impulsará un gran Pacto Social que involucra a todas las partes: administraciones, empresas privadas, sindicatos, ciudadanos, y entidades cívicas y sociales. Este pacto tiene como objetivo principal que los beneficios del turismo repercutan en el bienestar de los residentes, asegurando una vida digna y un crecimiento económico que no implique precarización.

Marí subrayó, en su discurso en el Debate de Política General, que la iniciativa de la situación actual de la isla, destacando que, a pesar del crecimiento económico, «muchos ciudadanos sufren los efectos de una crisis habitacional y el aumento de la carestía de vida, lo que afecta tanto el presente como el futuro de la isla».

El turismo, según Marí, es una fuente de progreso y riqueza para Ibiza, pero también presenta grandes retos, como controlar y revertir los impactos negativos y los desequilibrios sociales y territoriales que genera. «Una isla de oportunidades, como la nuestra, deja de serlo cuando se rompe el equilibrio social y ambiental, cuando la falta de vivienda se convierte en un desafío primordial y cuando somos conscientes de que no podemos crecer por encima de nuestras posibilidades», indica.  Por ello, insistió en la necesidad de un pacto por la vivienda y el empleo, y por la sostenibilidad social y económica.

El presidente recordó que Ibiza es una isla turística, donde el turismo representa el 90% del Producto Interior Bruto. «Prácticamente, toda la isla vive de esta industria», afirmó, señalando que este hecho no debe impedir un debate honesto sobre la gestión de la crisis del éxito. Marí hizo un llamado a enfrentar los nuevos retos «sin miedo y con firmeza«, y a gobernar con diálogo y consenso para alcanzar acuerdos que permitan encontrar soluciones reales, necesarias para construir un futuro claro y posible

Contenido relacionado  Caída informática en el aeropuerto: operaciones manuales para los embarques provocan largas colas
Scroll al inicio
logo bandas