PYMES

PIMEB solicita a Prohens eximir a las pymes de la reducción de jornada laboral

El sector empresarial de las Islas Baleares busca protección especial para evitar el impacto negativo de la nueva normativa
Prohens junto a los representantes de las pymes.
Prohens junto a los representantes de las pymes.

Las patronales integradas en PIMEB han solicitado este jueves a la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, que las pymes queden fuera de la aplicación de la reducción de jornada laboral.

Los representantes empresariales han trasladado que esta normativa afecta de forma desproporcionada a las pequeñas y medianas empresas, dada su limitada capacidad de adaptación a los cambios.

En una reunión con Prohens, los presidentes de PIMEM (Jordi Mora), PIMEE (Alfonso Rojo) y PIME-Formentera (Pep Mayas), junto a la secretaria general de PIME-Menorca (Maria Garcias), han solicitado una «discriminación positiva» para las pymes en el desarrollo normativo.

Según el presidente de PIMEB, Juan Carlos Fernández, es fundamental adaptar las regulaciones para las micro y pequeñas empresas que, por sus características, no disponen de los mismos recursos que las grandes corporaciones.

Fernández destacó que “la reducción de jornada y la obligación de descanso generan desigualdades que dificultan el crecimiento de las pymes”. Como ejemplo, señaló el cierre de restaurantes durante dos días por convenio colectivo: «Sumar a esto la reducción de jornada y la falta de personal hace que el modelo sea inviable”.

Insularidad y financiación

Otro tema destacado en el encuentro fue la necesidad de compensar los sobrecostes que enfrentan las empresas insulares. Desde PIMEB se pidió que la financiación singular para Baleares contemple la doble y triple insularidad, tomando como referencia el modelo conseguido por Cataluña. “La insularidad sigue siendo un obstáculo para el crecimiento y la competitividad empresarial”, aseguraron.

Para las patronales, la mejora de la financiación podría fomentar la igualdad entre las empresas locales y las del resto del territorio peninsular. También plantearon la necesidad de incentivos fiscales o reducciones de tasas para las pymes que cumplan con normativas que no las favorecen.

Contenido relacionado  Un coche cae desde un metro y medio de altura tras dar perder el control y dar varios giros en la carretera Sant Joan

Por último, los empresarios recordaron a Prohens que las pymes representan el 99% de las empresas, el 70% del empleo y contribuyen con 60% del PIB a nivel nacional, por lo que instaron al Govern a diseñar políticas más ajustadas a sus necesidades específicas.

 

Scroll al inicio
logo bandas