REGULACIÓN

Estafas telefónicas: ya rige la prohibición de llamadas comerciales desde móviles

Entra en vigor la norma que prohíbe el uso de números móviles para fines publicitarios y busca frenar estafas por teléfono y SMS.

Telefonía.
Estafa a través de los teléfonos móviles

La prohibición de realizar llamadas comerciales desde números móviles ya está en vigor desde este sábado, 7 de junio, en virtud de una normativa que forma parte del plan del Ministerio para la Transformación Digital para combatir las estafas telefónicas y los intentos de suplantación de identidad.

La medida impide a las empresas usar numeración móvil para contactar con fines publicitarios, una práctica habitual utilizada también por redes fraudulentas.

El cambio forma parte de un plan más amplio contra el fraude telefónico

La prohibición se recoge en la Orden TDF/149/2025, publicada en febrero, pero su aplicación ha sido progresiva para que las empresas pudieran adaptar sus sistemas. Desde ahora, las llamadas comerciales deberán hacerse únicamente desde números geográficos, líneas de atención al cliente conocidas o desde numeraciones gratuitas como los 800 o 900.

Este cambio se suma a otras medidas ya activas desde marzo, como el bloqueo automático de llamadas y mensajes desde numeraciones no autorizadas o que simulan ser nacionales cuando en realidad se originan en el extranjero.

Más de 14 millones de llamadas bloqueadas desde marzo

Según datos del propio Ministerio, el sistema está bloqueando ya una media de 235.600 llamadas y 10.000 SMS diarios, lo que supone más de 14 millones de intentos de llamada no válidos y más de 800.000 mensajes interceptados en solo dos meses.

También se contempla la futura creación de una base de datos oficial que incluirá los códigos alfanuméricos usados como remitente en los SMS por empresas y administraciones públicas. Este registro será gestionado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y entrará en vigor en 2026.

Contenido relacionado  “Es un error histórico”: la crítica del PP al Gobierno socialista por la paralización de Ca n’Escandell

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas