LEY DE LIMITACIÓN DE VEHÍCULOS EN IBIZA

El PSOE advierte sobre la ley de limitación de vehículos en Ibiza: “La aplicación progresiva sería un fraude”

Según Pilar Costa, la ley debe entrar en vigor al cien por cien desde su publicación en el BOIB
Pilar Costa.
Pilar Costa.

El Parlament balear ha aprobado este martes la ley para limitar la entrada de vehículos en Ibiza, impulsada por el Consell Insular.

Esta normativa, que obtuvo el respaldo de todos los grupos políticos excepto Vox, otorga al Consell la facultad de regular la circulación y establecer excepciones en espacios públicos, además de definir anualmente el número máximo de vehículos permitidos en la isla. También prevé distintivos especiales y medidas para promover el uso del transporte público y fomentar la movilidad sostenible.

Durante el pleno, la diputada socialista Pilar Costa ha reclamado que la ley se aplique de manera completa a partir de junio de 2025, rechazando cualquier intento de implementación gradual, como ha sugerido el PP. Según Costa, la normativa debe entrar en vigor al cien por cien desde su publicación en el BOIB, advirtiendo que cualquier retraso sería «un fraude» para la ciudadanía.

“Esta ley no puede aplicarse de manera progresiva. Eso no está contemplado y sería un engaño”, ha manifestado la diputada en referencia a las declaraciones del presidente del Consell, Vicent Marí, quien había expresado su intención de adoptar un enfoque gradual.

Necesidad de mejorar el transporte público y frenar el crecimiento turístico

Costa ha subrayado que esta limitación vehicular debe ir acompañada de una mejora significativa del transporte público, que actualmente, según ha afirmado, es deficiente y no representa una alternativa real. La diputada ha insistido en que las medidas de control no solo deben aplicarse a los vehículos, sino también a la expansión turística y urbanística, para evitar que la isla siga sometida a presión excesiva sobre sus recursos naturales.

Contenido relacionado  La balsa de regadio de Santa Eulària volverá a estar operativa tras 24 años

«Es imprescindible frenar el crecimiento de plazas turísticas en Ibiza, porque la isla enfrenta una crisis de recursos con una grave sequía«, ha señalado.

Críticas a los macroproyectos y el desarrollo urbanístico

Costa también ha criticado la reciente exposición pública del proyecto de la rotonda de San Rafael, afirmando que iniciativas como esta contradicen las medidas aprobadas para limitar el impacto ambiental. «No podemos seguir avanzando con macroproyectos viales que fomentan el crecimiento descontrolado. Esta isla necesita otro enfoque», ha enfatizado.

El PSOE ha insistido en que Ibiza necesita un modelo de desarrollo más equilibrado. Costa ha subrayado la importancia de «crecer menos» y de trabajar en la conservación del entorno, más allá de las medidas de control vehicular. “No solo se trata de limitar la entrada de coches, sino de aplicar un freno real al crecimiento económico y turístico”, ha añadido.

 

Scroll al inicio
logo bandas