El Parlament ha aprobado, con los votos a favor de toda la Cámara menos los de Vox, la proposición de ley de control de la afluencia de vehículos en Ibiza.
En el pleno de este martes, la Cámara ha dado luz verde al dictamen de la Comisión de Ordenación Territorial, Vivienda, Movilidad, Mar y Ciclo del Agua sobre la proposición de ley registrada por el Consell de Ibiza el pasado mes de mayo.
De este modo, la norma aborda la limitación de entrada de todo tipo de vehículos a motor y se limita la circulación en determinados espacios públicos, incluso estacionamiento, siendo el Consell Insular el que marque periodos con excepciones específicas y diferenciales.
También la institución insular marcará el techo de vehículos, que se aprobará de forma anual o bianual con una cuota para residentes de Formentera e introduce cuotas específicas para caravanas. Igualmente, la ley facultará a la institución insular para crear un distintivo y marcar aquellos vehículos exceptuados y contemplará medidas relacionadas con el fomento del transporte público.
La proposición llegó al Parlament impulsada por el Consell de Ibiza y fue tomada en consideración el 4 de junio. Durante el trámite parlamentario en ponencia y comisión se han aprobado 72 enmiendas.
Amplio consenso
El diputado ‘popular’ y presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, ha aplaudido el «amplio consenso» que se ha logrado en la proposición de ley, subrayando que de las 103 enmiendas presentadas, el 93 por ciento han sido aprobadas, transaccionadas o retiradas, una cifra que «demuestra el alto grado de consenso».
En esta línea se han pronunciado los diputados de la izquierda, quienes han trasladado su apoyo a la iniciativa. Así, el diputado de MÉS per Mallorca Ferran Rosa ha aplaudido el consenso alcanzado con todos los grupos menos con Vox, así como el amplio acuerdo.
La diputada socialista Pilar Costa, asimismo, ha celebrado que el texto de la proposición de ley está consensuado gracias al esfuerzo de los grupos políticos, tanto en el Consell de Ibiza como en el Parlament.
Del mismo modo se han expresado la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, y el diputado de Més per Menorca, Josep Castells, quienes han señalado, por otro lado, la necesidad de implementar una ley similar en Menorca.
Para los socialistas, hay tres cuestiones fundamentales que tiene que incluir la ley, como son la creación de un consorcio de movilidad en Ibiza, que la ley afecte a todo tipo de vehículos y que se aplique a partir de junio de 2025.
No obstante, la diputada socialista ha precisado que con la aprobación en el Parlament, entra en vigor la totalidad de la ley y que «en ningún lugar se dice que se aplique de forma progresiva». Así lo ha dicho tras lamentar las declaraciones del Consell Insular en las que se señalaba que las medidas se aplicarían de forma progresiva.
Sobre esta cuestión, Marí ha puntualizado que la aplicación será progresiva porque «sería osado decir que estará todo hecho en una fecha determinada».