La licencia exprés concedida al restaurante Caminito para que Juan Manuel Costa Escanella Paya y sus dos socios reconviertan el restaurante Caminito en un local con espectáculo, a imagen y semejanza del exitoso restaurante cabaret Lío de Ibiza cuenta con todos los informes favorables y una advertencia: solo puede ser un restaurante.
El mantenimiento del uso actual llega por la vía del Reglamento de Costas. Según el expediente, «un restaurante podría dar servicio a los visitantes de s’Estany Pudent pero una discoteca o un local de ocio nocturno sería informado desfavorablemente y un cambio posterior de este uso podría dar pie al inicio de un procedimiento sancionador«.
No se trata del único condicionante al que se enfrenta el proyecto. Así, se han de demoler edificaciones y rebajar alturas hasta que el edificio regrese a la situación en la que estaba en diciembre de 2010 y se «adopten las medidas de adecuación estética de las actividades contempladas en el PTI de Formentera».
Fruto de los informes de las administraciones afectadas, los promotores se vieron obligados a modificar el proyecto original.
Hasta siete informes sectoriales el visto bueno de la CTA del Consell de Formentera ha necesitado el proyecto: Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad de la Conselleria de Medio Ambiente del Govern balear al estar el inmueble afectado por la Área de Conservación del Parque Natural de ses Salines, por la Red Natura 2000 y por una Área de Prevención de Riesgo de Incendios; Dirección General de Costas y Litoral al estar afectado por la servidumbre de Costas; Demarcación de Costas de Baleares por estar afectado por la servidumbre de paso de la Ley de Costas; Dirección General de Energía al estar afectado por una línea de Alta Tensión; Carreteras del propio Consell de Formentera al estar afectado por la Ley de Carreteras; y la Comisión Técnica Asesora de Urbanismo, Ordenación del Territorio, Patrimonio Histórica y Actividades (CTA).
Semanas antes a la concesión de la licencia, Costa Escanellas explicó a La Voz de Ibiza que la intención de los promotores era acelerar al máximo las obras para poder abrir a principios de la pasada temporada. La realidad es que casi un año después, el proyecto está paralizado y las obras no han empezado.
Fuerte inversión
«Es un proyecto muy bonito, muy interesante, disruptivo, pensado para la gente de Formentera y los turistas. Haremos una fuerte inversión que esperemos que mejore la oferta complementaria y el ocio de Formentera. Como es normal respetará Formentera y su gente», ha dicho a La Voz de Ibiza el CEO de Hoteles Paya y también presidente de la Asociación Hotelera de Formentera.
Sin nombre: ¿Lili?
Costa Escanellas ha asegurado que el futuro Lío de Formentera carece de nombre comercial todavía. Ricardo Urgell no negó ni confirmó en una entrevista en la TEF que podría llamarse Lili.