ESCLEROSIS

“No tiene cura”: qué es la esclerosis múltiple que sufre Marga Prohens

La presidenta del Govern Balear reveló que parece este trastorno autoinmune poco conocido que afecta al sistema nervioso, que suele abreviarse como EM y que también es conocido como esclerosis de placas: los detalles de esta enfermedad
image
Marga Prohens reveló que sufre esclerosis múltiple: qué es. (Imagen: Captura de X @MargaProhens)

La presidenta del Govern Balear, Marga Prohens, ha revelado que sufre esclerosis múltiple. Lo ha hecho este martes 4 en el preestreno del cortometraje ‘Hoy no es siempre’, que se presentó en el Teatro Pereyra de Ibiza, en el marco del acto ‘Mil maneras de luchar: un encuentro inspirador’. ¿De qué se trata esta enfermedad poco conocida?.

Prohens ha detallado que recibió el diagnóstico a los 19 y y que no lo contó antes «no por ocultarlo, por pudor, porque estoy bien, fui diagnosticada rápidamente». Además, ha agradecido el avance de la medicina y la atención de salud en el tratamiento del mal que la aqueja pero ha hecho hincapié en uno de los costados más pesados de esta enfermedad para quienes la padecen: «Esto no se cura. Te acompaña siempre«.

Esclerosis múltiple (EM) o esclerosis de placas: qué es y síntomas

La Mayo Clinic, una entidad sin ánimos de lucro dedicada a investigación y educación científica y reconocida a nivel mundial, indica en su web que «la esclerosis múltiple es una enfermedad del cerebro y la médula espinal (el sistema nervioso central) que puede provocar discapacidad«.

También nombrada simplemente por sus siglas, EM, o conocida como esclerosis de placas o “la enfermedad de las mil caras”, es una enfermedad autoinmune: «El sistema inmunitario ataca la vaina protectora (mielina) que recubre las fibras nerviosas y causa problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la enfermedad puede provocar el deterioro o el daño permanente de las fibras nerviosas«.

Contenido relacionado  Complicado rescate de un tripulante de un velero varado en Formentera al alba

La esclerosis múltiple puede presentarse con diferentes etapas o grados según cada caso, y por lo mismo varían los síntomas, que «dependen de la ubicación y la gravedad del daño a la fibra nerviosa en el sistema nervioso central».

«Algunas personas con esclerosis múltiple avanzada pueden perder la capacidad de caminar sin ayuda o por completo. Otras personas pueden tener largos períodos de remisión sin presentar síntomas nuevos, según el tipo de esclerosis múltiple que tengan», indican en la web oficial de la Clínica Mayo.

Lucha contra la EM en España

La asociación sin fines de lucro Esclerosis Múltiple España es «un espacio de encuentro, intercambio y aprendizaje continuo de personas con Esclerosis Múltiple y su entorno, organizaciones de personas con EM, profesionales sociosanitarios…».

En su página advierten, sobre los síntomas de esta enfermedad, que son «únicos como cada persona» y que «los síntomas tempranos, suelen ser difíciles de identificar y, además, difíciles de explicar a los demás».

Entre ellos están problemas de visión, cosquilleo y entumecimiento, dolor y espasmos, fatiga o debilidad, problemas de equilibrio, mareos, problemas urinario, disfunción sexual, problemas cognitivos.

Fatiga, temblores, trastornos del habla y más, están entre los más visibles.

Cabe destacar que la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) estableció al 30 de mayo como el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Múltiple.

En España y otros países alrededor del mundo, esta es una jornada para concienciar y recaudar fondos para la investigación y los tratamientos contra este padecimiento.

«En abril de 2019, el Comité Médico Asesor de EME estimó que más de 55.000 personas en España tienen Esclerosis Múltiple (…) es la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes después de los accidentes de coche», precisa la organización con datos de la Sociedad Española de Neurología.

Contenido relacionado  La disputa por quién se queda con la silla de Córdoba hace estallar por los aires el acuerdo de moción de censura de GxF, Compromís y el PSOE

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas